Noticias

BHP, la minera más grande del mundo, anunció ayer el cambio más radical en su negocio en, al menos 20 años, con miras a desarrollar commodities “orientados al futuro” y dejar los combustibles fósiles.
El sindicato de la institución convocó a un paro indefinido para hoy. Anoche el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño pidió a los operarios reinstalar la mesa de diálogo para tratar de frenar la medida de presión
El proyecto aprobado ayer supone un incremento del 0,7% al presupuesto agregado inicialmente validado y del 0,8% al presupuesto consolidado.
La nueva planta de tratamiento de crudo buscará permitirle a YPF el aumentar su producción de shale oil sin sobresaltos con la infraestructura y estará operativa en los próximos días. En el año 2019 YPF informó un plan de obras para incrementar su capacidad de transporte y no tener sobresaltos con la producción de petróleo.
Brasil ocupa actualmente el segundo lugar en términos de producción de biodiesel en el mundo y es el mayor productor de etanol de caña de azúcar, dijo el secretario de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del Ministerio de Minas y Energía (MME), José Mauro Coelho, en una entrevista. con el programa A Voz do Brasil.
El precio promedio del diésel regular en las gasolineras de Brasil aumentó un 1,55% en julio con respecto al mes anterior, renovando el nivel más alto desde principios de año.
El escenario global del uso de hidrógeno (H2) como energía, que prevé inversiones de US $ 500 mil millones para el 2030, y el conjunto de oportunidades que representa el desarrollo de esta tecnología para Brasil y para el estado de Río fueron discutidos en el segundo Webseries Novas Energies, organizada por Firjan.
La producción nacional de petróleo en julio fue de 3,04 millones de barriles por día (barriles / día), un 1% menos que en el mismo mes del año pasado, según la Agencia Nacional del Petróleo (ANP).
Mientras los estacioneros y el Ente estatal avanzan en el proyecto de corredores verdes para carga de camiones y buses a GNC, especialistas del sector insisten con un planteo para que se brinde el marco legal que permita la adaptación de las expendedoras al transporte pesado.
El ministerio de Ciencia y Tecnología aprobó un proyecto interinstitucional que será financiado por el Estado en su totalidad. El objetivo del mismo es impulsar el desarrollo de las capacidades de calibración de la energía solar a lo largo de todo el territorio. Este plan incluye la implementación de una red de laboratorios, contratación de personal calificado y la producción de equipos de medición de energía solar en todo el país.