Noticias

Hasta septiembre se espera que puedan llegar al país 3,3 millones de dosis de Sinopharm para completar las 6 millones de fueron comprometidas a través de contrato que se hizo entre el Gobierno de Bolivia con su par de China.
El presidente de la Cámara Baja anunció que se pretende aumentar recursos para la inversión pública
La Asociación de Propietarios de Vehículos Indocumentados presentó este lunes ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un anteproyecto de ley que busca legalizar más de 200.000 motorizados ilegales
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ingeniero Germán Jiménez, realizó el lunes junto a personal técnico de la Dirección Distrital de la institución de Santa Cruz y bomberos, un simulacro de incendio en la Estación de Servicio La Cima ubicada en el segundo anillo de esa ciudad oriental del país, donde se pudo evidenciar la seguridad y capacidad de respuesta del personal de la estación en caso de incendios
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sorteó 12 lotes de trabajo para 480 instalaciones de gas domiciliario para los municipios de Trinidad, Riberalta y Cobija que favorecerán a aproximadamente 2.400 beneficiarios, informó el Distrital de Redes de Gas Santa Cruz - Beni, Alex Girón.
A la fecha 5.500 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de la Trabajadora y el Trabajador en el Ámbito de la Construcción (SOAT-C), fueron adquiridas por trabajadores de ese sector entre mayo y julio de la presente gestión.
Sergio Cusicanqui, viceministro del Tesoro cuestionó la denuncia hecha por un diputado opositor que denunció que el Estado se prestó dinero de las AFP para gasto corriente. La autoridad dijo estos recursos se adquirieron por subasta de bonos y no por préstamo
La Cámara de Diputados tratará esta semana un proyecto de Ley para realizar ajustes en el PGE de este año
Según los analistas, las colocaciones del TGN absorben la liquidez de las AFP, dejando al sector privado y la banca sin recursos y presionando las tasas de interés.
Congelar los precios de los combustibles es el pedido que se hace desde organizaciones sociales al gobierno de Guillermo Lasso, y un llamado a encaminar un diálogo para encontrar alternativas para promover el ingreso de recursos para paliar la crisis económica.