Noticias

Mientras el municipio de San Ignacio de Velasco se declaró ayer en emergencia, ya se habla de 200 mil hectáreas quemadas en el departamento de Santa Cruz, sobre todo en áreas protegidas de la Chiquitanía.
Hasta fin de mes, la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta alcanzar 120 millones de bolivianos por las ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio a los mercados nacional e internacional, informó ayer su presidente Marcelo Gonzales.
Petrobras tendrá un lugar destacado en la Offshore Technology Conference (OTC) 2021, que se realizará entre el 16 y el 19 de agosto en Houston (EE. UU.). El domingo (15/8), la empresa recibirá el Premio al Logro Distinguido para Empresas, el principal galardón de la industria mundial del petróleo y el gas,
Según el Ministerio de Economía la cantidad de beneficiarios ascendería a 1.464.375 lo que en términos de aportes implicaría la devolución de Bs 30.647 millones.
El Directorio de la ANP aprobó hoy (8/12) el Acuerdo de Coparticipación (ACP) para el Campo Búzios, ubicado en el Pre-sal de la Cuenca de Santos, uno de los siete campos incluidos en el Acuerdo de Cesión de Derechos.
El paro que lleva adelante este jueves la Federación de Trabajadores de Ancap (Fancap), hace que en esta jornada no haya despacho de combustibles como normalmente se realiza desde la planta de La Tablada y otras plantas del país. De esa manera también está interrumpido el suministro a las distribuidoras.
El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó la presentación mensual de su reporte relacionado al comercio exterior en el que informó que las exportaciones totales al mes de julio del 2021 alcanzaron un valor de US$ 8.280,5 millones, cifra en un 28,4% mayor a los US$ 6.449,3 millones registrados a julio del año anterior.
Gobierno y entidades del sector eléctrico llegaron a un consenso sobre el texto del proyecto de ley que crea nuevas reglas para los consumidores que producen su propia energía, la llamada generación distribuida (GD) - la mayoría usa paneles fotovoltaicos.
Distribuidores mexicanos de gas protestaron este miércoles contra el Gobierno por el nuevo tope máximo al precio del combustible y la creación de la empresa pública de Gas Bienestar, por lo que advirtieron de un posible nuevo paro de labores.
El Gobierno del Estado de Minas Gerais lanzó este jueves (12 de agosto de 2021) el programa “Minas do Hidrogênio”, en alianza con la Federación de Industrias del Estado de Minas Gerais (FIEMG). El lanzamiento, realizado en la sede de la federación, en Belo Horizonte, contó con la presencia del Ministro de Minas y Energía Bento Albuquerque.