Noticias

La producción de petróleo en Neuquén marcó un nuevo récord al llegar en mayo pasado a los 189.199 barriles por día, un 44,44% más que en el mismo mes del año anterior y 0,96% más que en abril pasado.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el sector agroindustrial avanzan en el diálogo que se sostiene orientado a incrementar los niveles de compra de etanol por parte del Estado.
Las inversiones son de la firmas Genneia y de YPF, y entre ambas rondan los 100 millones de dólares. En esta época de vacas flacas tras el parate económico que trajo la pandemia, el sol otra vez generó buenas noticias en San Juan con la llegada de nuevas inversiones.
Al primer semestre de 2021, las importaciones bolivianas de combustibles y lubricantes acumularon un total de $us 715 millones
La compañía controlada por el Estado informó los resultados del segundo trimestre de 2021, donde registró una “sólida recuperación de la rentabilidad”. La producción de gas no convencional de YPF en Vaca Muerta creció un 48% y el EBITDA se incrementó un 41% respecto al trimestre anterior.
Los directivos de la aerolínea afirmaron que está garantizada la continuidad de las operaciones bajo la nueva administración.
La producción industrial —sin incluir a la refinería de petróleo de Ancap— creció 20,6% en junio en términos interanuales. Si se toma el total de la industria, la variación fue menor (19,8%).
Una publicación aparecida en el portal Valor Económico de la Red Globo de Brasil, replicado por CNN y otros portales, anunció la compra del 50 por ciento de la empresa paraguaya distribuidora de combustibles Barcos & Rodados (B&R) por parte de Raízen, un consorcio brasileño asociado a la Royal Dutch Shell y el Grupo Cosan, con presencia en el Brasil desde el 2011 y desde el 2018 en Argentina.
El valor de las compras mexicanas de gas LP, usado en ocho de cada 10 hogares del país, al extranjero ascendió a mil 246 millones de dólares en el primer semestre de este año, el mayor monto para un periodo similar desde que hay registro, es decir, 1993, revelan datos oficiales.
Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron por segundo mes consecutivo a 713,097 barriles por día en julio, impulsadas por transferencias de barco a barco para la carga de crudo y combustibles, que compensaron retrasos en el principal puerto del país, según datos y documentos de monitoreo. El volumen de julio fue el más alto desde febrero, según los datos.