Noticias

Los hidrocarburos, fundamentalmente petróleo crudo y gas natural, seguirán siendo “por mucho tiempo”, según vaticinio del presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, “la columna vertebral de las finanzas del país”.
Según el infome privado, "Argentina necesita reducir su importación de combustibles líquidos y gas". Calculan que las energías renovables participen del 50% de la matriz hacia 2050Paneles de generación de energía solar.
José Brillo, presidente de la agencia de inversiones ADI-Nqn, analizó en La Primera Mañana por AM550 el presente energético provincial haciendo eje en las energías renovables y la diversificación a la que apunta Neuquén, más allá de lo que genera Vaca Muerta: "Es excelente el potencial que tenemos para la transición energética que se avecina en el mundo" aseguró.
Los analistas económicos elevaron a 3.1% su expectativa de inflación para este año, por encima del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) de entre 1% y 3%. Así lo reportó la encuesta del BCR realizada a fines de julio. En la anterior encuesta de junio la expectativa promedio era de 2.7%.
El Poder Ejecutivo introdujo modificaciones al Presupuesto de este año incluido una suba de recursos por $684.000 M. El Gobierno, con vistas a recuperar la actividad económica en el año electoral, decidió dar luz verde al proyecto. Gracias a un Decreto de Necesidad y Urgencia, se ampliaron las erogaciones en $708.504,9 millones, entre las cuales, agregó unas 80 obras públicas a desarrollarse hasta el 2023.
PABLO OYARZO.- Uno de los temas que se ha tomado la agenda de muchos países en materias de desarrollo, crecimiento e inversión durante el transcurso de la última década, son las energías renovables, provenientes de fuentes naturales e inagotables,
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, anunció este domingo que el Fondo Ruso de Inversión Directa entregó las segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V para Bolivia, que comenzarán a llegar al país en lotes para ser aplicadas en los próximos días.
El alcalde del municipio de Roboré José Eduardo Díaz Ruíz, declaró oficialmente "emergencia municipal" a su región, por el incendio forestal que viene azotando durante más de siete días consecutivos y lleva consumiendo más de 16 mil héctareas de terreno.
Hay un bajo índice de mora del sistema de intermediación financiera, el cual es 1,7% al 30 de junio de 2021, según informa la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero
Según el último estudio de la CEPAL, en la pasada gestión, Perú fue el país con más inversión en territorio boliviano.