En el caso de la encuesta realizada a empresas del sistema financiero, estas también elevaron su expectativa de inflación de 2.75% a 3.3%. Mientras que las empresas no financieras aumentaron su proyección de 2.5% a 2.7%.
Asimismo, la expectativa de inflación a 12 meses, para el promedio de analistas económicos y del sistema financiero, subió de 2.6% en junio a 3.03% en julio.
Reporte de julio
Cabe recordar que en julio la inflación anual llegó a 3.8% y se alejó del rango meta. Esta inflación fue explicada en un 60% por el incremento en el rubro alimentos y bebidas.
Los productos que más subieron el mes pasado fueron el pollo, el aceite vegetal y el tomate italiano. Por su parte, el rubro alquiler de vivienda, combustibles y electricidad creció 2.37% m/m, debido al mayor precio del GLP doméstico.
Fuente: Gestión