A consecuencia de la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19, en 2020, América Latina y el Caribe recibieron 34,7% menos de Inversión Extranjera Directa (IED) que en 2019. En el caso de Bolivia, se experimentó una desinversión de $us 1.097 millones, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
De acuerdo con el último estudio del organismo de las Naciones Unidas, titulado “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe”, la región recibió $us 105.480 millones por concepto de inversión extranjera, es decir 34,7% menos que en 2019, un 51% menos que el récord histórico alcanzado en 2012 y el monto más bajo desde 2010.
Para Bolivia las entradas de IED registraron cifras negativas y las desinversiones totalizaron $us 1.097 millones en 2020, lo que demuestra el gran impacto de la pandemia en los inversores extranjeros en el país.
Fuente: La Razón
Lea la noticia