Noticias

El desarrollo de la energía solar en San Juan sigue dando grandes pasos: en unos días empezará a operar comercialmente el parque fotovoltaico Guañizuil II A ubicado en Iglesia, de la noruega Scatec; y va inyectar energía al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi), gracias a que hace 15 días entró en servicio la Línea de Extra Alta Tensión 500 kv San Juan- Rodeo.
En la primera mitad del año la firmapuso en producción 55 nuevas perforaciones en la formación shale. Es el nivel más alto desde el inicio de las ramas laterales, en 2015.La firma presentó un balance positivo del segundo trimestre.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) indicó que supervisores de sus 25 oficinas regionales verifican en todo el país que los grifos y estaciones de servicio cumplan con ofrecer el mismo precio reportado en el aplicativo Facilito Combustibles. “En caso de encontrar diferencias de precios, el organismo iniciará procesos de sanción”, señaló la entidad supervisora.
Alzas y bajas trajo ayer el último informe de precios de los combustibles, para esta semana, dado a conocer por la Empresa Nacional de Petróleo (Enap).
Las dificultades para mitigar los incendios forestales en el país desnudan el déficit de prevención que existe en Bolivia para desplegar una labor eficiente en la época de quemas y chaqueos. Esta actividad se rige en una norma elaborada en 2019, pero no cumple el rol para la que fue concebida, según especialistas en el área.
La exposición de productos y los intercambios comerciales a través de ferias resulta una de las opciones más atractivas para los empresarios a la hora de buscar la reactivación económica. La feria Reactívate, de la Cámara Nacional de Industria (CNI), logró 52 millones de dólares en intenciones de negocios de la rueda de negocios virtual
El Gobierno asegura que cuenta con 3.900 millones de bolivianos disponibles para 1,4 millones de posibles beneficiarios de la devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
Empresas como Grupo Bimbo y Coca-Cola Femsa han optado por anticipar las compras de varias materias primas para evitar una subida abrupta de sus costos de producción
La apuesta es a los minerales oxidados, que contienen plata nativa; están en la vieja mina Toldos.
La Cámara de Diputados aprobó en grande y en detalle el tratamiento del proyecto de ley N°238/2020-2021, de Incentivos Tributarios a la Importación y Comercialización de Bienes de Capital para la Reactivación Económica y Fomento a la Política de Sustitución de Importaciones.