Noticias

La tasa cero IVA está orienta a la venta de los bienes de capital como las plantas industriales y frigoríficos, lo que implicará apoyar el aparato productivo para avanzar en su reactivación
Fue en noviembre del año pasado que el Gobierno comunicó el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, cuyo objetivo es ubicar a Chile entre los principales productores del mundo.
Este miércoles, 6 de octubre, iniciará la devolución de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), con el grupo de personas de 50 o más años, que pueden retirar la totalidad de su dinero si en sus cuentas tienen hasta 10.000 bolivianos, según el cronograma del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
A menos de un mes de haber reanudado operaciones, la planta de urea y amoniaco paró operaciones el jueves, debido a problemas en la válvula de seguridad del compresor de dióxido de carbono (CO2), indicaron fuentes allegadas a la planta, que pidieron mantenerse en reserva.
A menos de un mes de reanudar operaciones, la planta de urea presentó dos problemas técnicos, el último inconveniente fue el jueves y la factoría tuvo que parar operaciones. Un experto en hidrocarburos indicó que esta situación revela que no hubo un buen plan de arranque, con el testeo de todos los equipos.
Países de la región avanzan en el financiamiento verde y a nivel mundial las naciones buscan que las industrias cuiden el medio ambiente a través de incentivos, mientras que Bolivia está en la zaga, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) planteó que el país debe trabajar para ingresar en ello.
Las centrales hidroeléctricas San José 1 y San José 2 del departamento de Cochabamba están desplazando el uso de termoeléctricas, dando mayor paso a la generación de energía renovable.
En Bolivia. El estudio realizado por Fundetic-Bolivia, en alianza con Microsoft, en cuatro ciudades del país demuestra que hay una adopción rápida de la tecnología
La estatal asegura que la producción del fertilizante es normal. Fuentes en el interior de la empresa aseguran que la planta se paró por problemas en una válvula de seguridad del compresor de dióxido de carbono
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó, mediante un comunicado, que la Planta de Amoniaco y Úrea (PAU) está en pleno proceso productivo, aunque reconoció que los días 29 de septiembre y 2 de octubre se realizaron ajustes técnicos.