Ante las descendentes cifras de reservas en gas natural y petróleo del país, la explotación de los yacimientos no convencionales, más conocida como fracking,
Luego de que el Consorcio Camisea aceptara la invitación realizada por el ahora extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Guido Bellido para sostener una reunión de trabajo respecto a la eventual renegociación del contrato del yacimiento, esta cita tuvo que ser cancelada y reprogramada “por motivos de fuerza mayor”.
El uso del hidrógeno verde se considera un elemento clave para la descarbonización de diversos sectores, entre ellos, el transporte, el cual representa cerca del 24% de las emisiones de gases efecto invernadero de Chile.
El reporte semestral del Banco Mundial, publicado ayer, proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia en 5,5 por ciento para 2021, un pronóstico superior al presentado en junio cuando proyectó un alza del 4,7 por ciento.
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, encabezó ayer una reunión con distintas instituciones que buscan soluciones técnicas para tener una vía de exportación de hierro, y posteriormente del acero que produzca el Mutún, desde Puerto Busch al océano Atlántico a través del río Paraguay.
Con el objetivo de evitar la demora en el despacho de mercancías en tránsito a Bolivia en Puerto Arica, la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) amplió excepcionalmente el plazo hasta el 31 de octubre de este año.
Las nominaciones (pedidos) del fertilizante todavía son bajas cuando registra un alto valor comercial que supera los 500 dólares la tonelada. El complejo petroquímico reinició operaciones hace un mes