Un especialista cuestiona la medida gubernamental al considerar que los ahorristas desocupados están asumiendo la responsabilidad de reactivar la economía, pese a que ésta es una competencia del Gobierno.
En la ciudad de Santa Cruz, decenas de personas hacen filas en las AFP para conocer si están habilitadas o no para acceder al beneficio. Esto ocurre pese a que AFP Futuro y AFP Previsión habitaron en sus páginas web una sección de consultas donde el asegurado puede corroborar si está habilitado y si accederá al retiro total o parcial.
La mayoría de las personas que llegaron ayer hasta las oficinas de AFP Previsión, en Santa Cruz, buscaban recabar los requisitos para acceder a la devolución. Sin embargo, otras lograron completar exitosamente el registro e incluso obtuvieron fecha para realizar el cobro.
Según el cronograma establecido por el Ministerio de Economía, hoy, 6 de octubre, arranca el pago de la devolución de aportes a los ahorristas mayores de 50 años que posean en sus cuentas un monto igual o menor a 10 mil bolivianos. Este grupo podrá retirar la totalidad de sus aportes.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia