Noticias

La estatal admitió en una reunión con el sector eléctrico tener dificultades para atender la demanda total de gas, pero desde YPFB indican que era una reunión de análisis de la provisión del energético
La Calificadora rebajó la perspectiva de calificación del país de estable a negativa y prevé que la brecha fiscal se situará en 9,7% del PIB.
El director superintendente de la Unión Brasileña de Biodiesel y Biokerosene (Ubrabio), Donizete Tokarski, dijo que el biodiesel agrega valor a la agroindustria. Citó el ejemplo del uso de aceite de soja como materia prima para la producción de este biocombustible, lo que implica mayor trituración de la oleaginosa y, como resultado, mayor oferta y salvado más barato para la producción de alimentos para animales.
El consumo de Gas Natural en Santa Catarina registró récords de volumen mensual y pico de ventas en agosto. El mes pasado se vendieron 70.472.695 m³ del insumo, el promedio más alto registrado desde el inicio de las operaciones de SCGÁS.
En la sede de la Cancillería Nacional se realizó una reunión de trabajo interinstitucional en la que se abordaron las negociaciones para la creación de una Comisión Binacional de Cuentas, órgano binacional encargado de fiscalizar las cuentas y realizar auditorías en la Itaipú Binacional.
El presidente de la Cámara, Arthur Lira (PP-AL), dijo en la tarde de este miércoles (29.Sep.2021) que una revisión del ICMS sobre combustibles no resultaría en una pérdida de ingresos para los Estados. En una reunión con líderes del partido de la base aliada, también discutió la creación de un fondo para estabilizar los precios de los combustibles. La idea, sin embargo, aún es embrionaria.
La ola de coches eléctricos ha llegado a Rolls-Royce. El fabricante de automóviles tradicional anunció este miércoles (29 de septiembre de 2021) la producción del Spectre, su primer modelo totalmente eléctrico, que se lanzará en 2023. La compañía también afirmó que para 2030 apagará los motores de combustión.
Uruguay reconocerá y acreditará la producción con energía renovable a través de un sistema de certificados en formato electrónico (CER), que refrendará el nivel de consumo de energía generado por fuentes renovables.
En el marco de reordenamiento que atraviesa el espacio empresarial se abrió la convocatoria y admisión de firmas locales.El espacio fue creado en 2018.
En la sede de la Cancillería Nacional se realizó una reunión de trabajo interinstitucional en la que se abordaron las negociaciones para la creación de una Comisión Binacional de Cuentas, órgano binacional encargado de fiscalizar las cuentas y realizar auditorías en la Itaipú Binacional.