La acelerada digitalización que supuso la llegada de la pandemia del coronavirus al mundo no tiene a Bolivia fuera de ese nuevo panorama y el uso de las herramientas tecnológicas, como la nube, ha significado el medio para sobrellevar esa nueva realidad.
La mayoría de las empresas ha sufrido el impacto de la pandemia y muchas de ellas tuvieron que pasar de la estrategia a la “urgencia digital”, desplegando en muy poco tiempo, sistemas y canales acordes. De esta manera, el trabajo remoto impulsó fuertemente la adopción de soluciones de correo, videoconferencia y colaboración, y en este sentido, la nube permitió desplegar ambientes de colaboración y trabajo remoto con la flexibilidad y velocidad que se requería para la nueva situación.
Un reciente estudio realizado por la Fundación para el Desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación en Bolivia (Fundetic-Bolivia) desveló que las organizaciones y empresas bolivianas tienen una percepción altamente positiva del uso y la aplicación del servicio de nube y esto se refleja en que 8 de cada 10 encuestados indicaron tener soluciones de nube implementadas en la actualidad.
Fuente: El Deber
Lea la noticia