Noticias

El pasado 22 de octubre se reunió en Moscú el canciller boliviano, Rogelio Mayta, con su similar de Rusia, Serguéi Lavrov.
En 2022, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) elegirá las empresas internacionales con las que establecerá sociedades para implementar la tecnología de extracción directa de litio (EDL). La estatal buscará tener un 51 por ciento de ganancia, como mínimo.
El experto en hidrocarburos Álvaro Ríos alertó que por la declinación constante de los campos productores de gas y la capacidad de producción que en siete años cayó en al menos 28 por ciento, Bolivia termine siendo importador de gas natural.
Para ampliar la oferta de generación eléctrica y evitar cuellos de botella, la Compañía de Investigación Energética (EPE) está considerando la planificación de un bipolar de corriente continua para transportar energía eólica y solar desde el Nordeste.
El gobierno del Estado de São Paulo anunció la reducción de la tasa de ICMS para los sectores generadores de empleo a partir de 2022. Entre los segmentos beneficiados se encuentra la electromovilidad, que tendrá una reducción de 18% a 14,5%. Por muy positivo que sea, todavía no es una noticia que realmente pueda hacer que los precios del mercado caigan significativamente.
Las fuentes de energía renovables son la respuesta a un futuro más sostenible y aportan valor a las marcas. En este escenario, la bioenergía se destaca como una solución para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según CPFL Soluções, la generación de energía a partir de biomasa tiene un gran potencial para ser explorado en Brasil y, por ello, FENASUCRO & AGROCANA anuncia una alianza con la empresa, impulsando una serie de acciones sobre el tema.
Con el precio de la gasolina, el gas natural (GNC) y el etanol en aumento, la inflación de los conductores en Brasil se disparó y alcanzó el 18,46% en el período de 12 meses hasta octubre, según una encuesta realizada por el Instituto Brasileño de Economía. de la Fundación Getulio Vargas (Ibre / FGV). Es la inflación más alta para este grupo desde 2000.
Guañizuil, el más grande de San Juan Con la presencia de autoridades provinciales y directivos de las empresas de capitales noruegos Equinor y Scatec, que desarrollaron el proyecto, quedó inaugurado el parque solar Guañizuil 2A (G2A) el más grande de la provincia de San Juan y el tercero del país.
YPF y PAE mejoraron su calificación crediticia tras la reactivación de 2021.
Vista Oil & Gas, el tercer mayor productor de petróleo crudo y el segundo mayor operador de shale oil en Argentina, y Trafigura Group Pte Ltd, una de las principales comercializadoras independientes de materias primas del mundo, colaboraron para medir y compensar las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2-e), desde la extracción y transporte de crudo en Argentina hasta su punto de entrega en Hawaii, Estados Unidos.