Cada sábado Pablo Uquillas llena el tanque de su Chery Tiggo en Guayaquil. Y justo le tocó hacerlo en el primer día con los nuevos precios del diésel y de las gasolinas extra y ecopaís que el presidente Guillermo Lasso fijó mediante decreto ejecutivo y también suspendió la aplicación del sistema de bandas que regulaba el alza gradual de estos.
Para acercar la industria de consumo a cada agente, el taller “Funcionamiento del transporte de gas natural” reunió a empresarios de Río de Janeiro. El evento es parte del proyecto de mapeo de la demanda de gas en Río, que está llevando a cabo Firjan, en alineación con la Empresa de Investigación Energética (EPE) del Ministerio de Minas y Energía.
Ante la incertidumbre que ha generado la continuidad o no de los contratistas del proyecto Hidroituango por cuenta de los retrasos en la obra y el proceso de responsabilidad fiscal en curso en la Contraloría General de la Nación, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estaría contemplando la posibilidad de retirarse de dicha construcción. Se conoció que, ante la posibilidad de un cambio de contratistas, decidiría retirarse del proyecto.
Con la presión externa y el dólar en R $ 5,60, Petrobras volverá a subir los precios del combustible entregado a las distribuidoras el martes (26). El diésel A subirá un 9,15% y la gasolina A un 7,05%.
El presidente del directorio Petróleos del Perú (Petroperú), sostuvo que la parte central del fortalecimiento empresarial de la estatal petrolera es el retorno a las actividades de explotación petrolera y que se encuentra en ese camino con la participación de socios estratégicos en los lotes 192 y 64.
El ente rector informó que "la evolución del escenario macroeconómico ha aumentado los riesgos para la convergencia de la inflación a la meta de 3 % dentro del horizonte de política.
Los problemas que arrastra el TAB vienen “repercutiendo negativamente en las actividades productivas y en el abastecimiento y disponibilidad de medicamento e insumos”, advirtió el sector
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, salió al paso del anuncio de la dirigencia ganadera de Santa Cruz sobre el incremento del precio.