La presidente del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, dijo que el Gobierno buscará culminar el proyecto que permitirá dotar de un ducto de gas a las regiones del sur del país como parte de los esfuerzos para la masificación del gas natural en el país.
El vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes, Alejandro Avendaño (en la fotografía), advirtió que el precio de los combustibles no parará y en la segunda semana de diciembre llegará a mil pesos el litro de gasolina en todo el país.
Hasta esa fecha, 44.181 asegurados solicitaron la devolución de aportes, de los cuales, por ubicación geográfica, el 45 % corresponde al departamento de Santa Cruz, La Paz con 21 % y Cochabamba con 11 %
La producción de gas natural en Bolivia es un 28% menor en comparación con el 2014, según datos oficiales, y el país no tiene la capacidad de cumplir las exigencias de su exportación a los mercados argentino y brasileño
Hasta el 25 de octubre, 44.181 asegurados del país retiraron sus aportes. El Estado devolvió 253 millones de bolivianos. Desde el 1 de noviembre, pueden retirar sus aportes los que tengan 40 años o más.
En un documento reservado de la Justicia Especializada en Crimen Organizado, que investiga irregularidades en las obras de la regasificadora, constan oficios enviados a la Justicia brasileña sobre Lava Jato, la mayor investigación de corrupción de la historia de Brasil.
El secretario de Energía, Darío Martínez, destacó que este tipo de obras contribuirá al crecimiento "en calidad y en cantidad" y beneficiará "a cada sector del país".
El Banco Itaú dio a conocer su informe Macro Latam correspondiente al mes de octubre de 2021, a través del cual realizó un importante ajuste al alza en su cálculo sobre la variación de los precios de la canasta para el cierre del año.