Se espera que el hidrógeno verde (H2) emerja en las próximas décadas como la fuente de energía que reemplazará con éxito al petróleo y al gas. En un panel en el Encuentro Nacional de Agentes del Sector Eléctrico sobre sostenibilidad en el consumo de energía, la coordinadora del Grupo de Estudio de Energía Eléctrica de la Universidad Federal de Río de Janeiro,
Becomex organiza con TN Petróleo el vivo “Los desafíos de Repetro-Industrialização ante la presión económica del mercado” el 28 de octubre, a las 5 pm, en el canal de YouTube TN Petróleo, con suscripción gratuita en https://forms.gle/ XqQYbxfrExt5FiDu7 .
El presidente de Fedeagro (Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios), Celso Fantinel, informó que el acceso al diésel en el interior del país sigue siendo insuficiente y que ya los grandes productores venían cancelando –en promedio- el litro de ese combustible en 0,46 dólares.
PLSV Sapura Diamante se dirige a la Cuenca de Santos para operar bajo un nuevo contrato firmado con Petrobras, en septiembre de este año. El alcance de la obra comprende principalmente la prestación de servicios y fletamento para la instalación y recuperación de ductos flexibles en aguas ultraprofundas hasta 2025.
EP Petroecuador generó ingresos por $ 7.918 millones para el Estado ecuatoriano, entre enero y septiembre del 2021, por las ventas de crudo en el mercado spot y los contratos de largo plazo. Así, se exportaron 132,5 millones de barriles.
El Ministerio de Minas y Energía entregó un balance de la nueva subasta de energías renovables, que se realizó este martes 26 de octubre en los que se designaron 11 proyectos adicionales de generación en 9 departamentos del país.
El Gobierno ratificó su compromiso de garantizar el acceso universal al gas natural en todo el ámbito nacional, de acuerdo con la presentación de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, en el Congreso de la República.
El pacto establece la intervención de los centros de remate de ganado para evitar el contrabando a otros países, la prohibición de la exportación y la realización de un estudio para cuantificar el hato de ganado en el país.
Entre enero y septiembre, la estatal movilizó por el puerto peruano 63.594 toneladas de carga, un 207% más con relación a similar periodo de 2020 cuando se despacharon 20.729 toneladas.
La gestora suiza SUSI Partners, en nombre de su Fondo de Transición Energética (SETF), ha firmado un acuerdo con el promotor BIWO Renovables y su socio comercial Latsolar Energy Investments para adquirir una cartera de activos de energía renovable distribuida en Chile.