El pacto establece la intervención de los centros de remate de ganado para evitar el contrabando a otros países, la prohibición de la exportación y la realización de un estudio para cuantificar el hato de ganado en el país.
La determinación de los carniceros del país de no incrementar el precio de la carne, tras un acuerdo con el Gobierno, dejó a algunos afiliados insatisfechos debido a que “tienen otras realidades”, informó este miércoles el secretario ejecutivo de la Federación de Carniceros de La Paz, Flavio Choque.

Pese a ello, afirmó que hay compromiso de todos los sectores cárnicos del país para mantener los precios actuales del kilo de la carne.

“Hay diferentes realidades de diferentes departamentos y regiones del país, pero hay un compromiso de los ejecutivos departamentales de mantenernos unidos en una sola posición. Yo sé que muchos no se han ido tan satisfechos ayer después del acuerdo firmado porque otra es la realidad de Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Sucre, Oruro y Potosí; otra es la realidad de Cobija (Pando) y Beni”, explicó en contacto con La Razón Radio.

En el caso de La Paz y El Alto, indicó que se aplaudió la determinación de no incrementar el precio ya que una medida de esas características afectaría a las amas de casa.

Fuente: La Razón

Lea la noticia