Para ampliar la oferta de generación eléctrica y evitar cuellos de botella, la Compañía de Investigación Energética (EPE) está considerando la planificación de un bipolar de corriente continua para transportar energía eólica y solar desde el Nordeste.
Según el presidente de la EPE, Thiago Barral, el estudio es fundamental para la seguridad energética del país y que los análisis tendrán en cuenta no solo los atributos físicos de cada fuente, sino también los económicos. Sin embargo, considera que el estudio aún está en curso y aún faltan datos para llegar a una conclusión.

"Este estudio no está finalizado, ni cuándo se construirá, pero el estudio sale en marzo de 2022", dijo el ejecutivo. El objetivo, según él, es hacer un mejor intercambio y distribución de fuentes renovables, ampliando la capacidad de conexión de los proyectos. Esto se debe a que existe una búsqueda acelerada por parte de los agentes para desarrollar proyectos en estas regiones.

Los estudios consideran la expansión del norte de Minas Gerais, debido a la fuente solar, y también el sur de Bahía. Según Barral, para 2033 sólo en el Nordeste la expansión debería estar entre 20 GW y 40 GW de expansión, según el escenario, "y estamos viendo qué red cumplirá con este aumento".

Fuente: Agência CanalEnergia