Gabriela Paz

Gabriela Paz

Las grandes transformaciones que ha venido experimentando el mercado energético con la expansión de las redes inteligentes y los recursos energéticos distribuidos, además de la apertura del mercado, que otorga a los consumidores más poder de decisión, traen consigo nuevos retos para los actores del sector eléctrico. .
Pese a la pandemia de coronavirus, Brasil alcanzó un promedio de 2,94 millones de barriles de petróleo por día (Mb / d) en 2020, lo que representa un aumento del 5,5% con respecto a 2019. Con esta producción, el país superó al tercer mayor productor de petróleo de la OPEP, Estados Unidos. Emiratos Árabes, con 2,77 Mb / d.
En el Congreso Aapresid referentes y expertos del sector compartieron sus visiones y experiencias vinculadas con la producción de una energía limpia. En medio de un cambio climático que afecta el planeta y tras la reciente sanción de una nueva ley de biocombustibles, en el Congreso Aapresid referentes y expertos del sector compartieron sus visiones y experiencias vinculadas con la producción de una energía limpia.
“Estamos en negociaciones con Argentina. Gas de Vaca Muerta. Saldrá algún día, porque no es fácil empezar a importar gas, crear, construir ductos”, dijo el presidente de Brasil en su transmisión semanal en las redes sociales.
Tras varios meses de elaboración, sería anunciado esta misma semana. Incentivos a la producción en todas las zonas de producción del país. El objetivo es el autoabastecimiento, pero habilitará la exportación del 20% de la producción incremental. Un proyecto de promoción de inversiones en el área de hidrocarburos está a punto de ver la luz.
PCR, nacida hace 100 años, se proyecta internacionalmente en sus tres divisiones de hidrocarburos, cemento y energías renovables. Su CEO, Martín F. Brandi, explica las claves de su transformación y crecimiento.
"Muestro aquí el documento que pone fin a cualquier paro, huelga o medida de presión", dijo el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, tras la firma del acuerdo.
La Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) bajó sus ingresos mensuales en 58 por ciento y sus ejecutivos realizaron un plan de reestructuración que proyecta prescindir de 183 ítems, propuesta que es rechazada por los trabajadores.
La ANP publicó hoy (18/08) la lista de las seis primeras empresas inscritas en la 17ª Ronda de Licitaciones para la exploración y producción de petróleo y gas natural, prevista para el 10/07.
En la Conferencia de Tecnología Offshore 2021, Petrobras presentó los resultados de la digitalización y aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo del presal. El director de Desarrollo de Producción de la empresa, João Henrique Rittershaussen (foto), participó en la Conferencia y