Gabriela Paz

Gabriela Paz

Este miércoles (25), Petrobras firmó un contrato para la venta de la Refinería Isaac Sabbá (Reman), en la capital amazónica Manaus, y sus activos logísticos asociados por el monto de US $ 189,5 millones (R $ 994,15 millones), para la Grupo ATEM.
La expectativa de la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica para la transferencia del excedente de Energía de Reserva en las próximas tres cuentas es de R $ 2,6 mil millones. Este monto se refiere al período de julio, agosto y septiembre de 2021. Los dos factores fueron fundamentales para el ingreso de fondos en Coner, la previsión de alta PLD y la expectativa de generación contratada en esta modalidad.
"Petrofísica aplicada de yacimientos" será el tema del tercer webinar de la serie ABPIP Inova, una iniciativa de la Asociación Brasileña de Productores Independientes de Petróleo y Gas (ABPIP). El evento virtual gratuito tendrá lugar este jueves (26), de 2 pm a 3:30 pm.
Petrobras anunció este miércoles (25) que finalizará el proceso de venta de la refinería Abreu e Lima (Rnest), ubicada en Pernambuco, luego de que los interesados ​​en la operación declinar formalmente presentar una propuesta vinculante para la compra del activo.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; y el presidente de Fortescue Future Industries (FFI) para la región Latinoamérica, Agustín Pichot, firmaron hoy un acuerdo para dar inicio a tareas de prospección y factibilidad para proyectos de hidrógeno verde en Río Negro.
A través de la Licitación Pública Nacional N°5/2021, la secretaría de Energía recibió 7 ofertas para construir y repotenciar cuatro mini redes alimentadas por fuentes renovables de energía en las localidades de Laguna Blanca, Aguada Guzmán y Colán Conhué, en la provincia de Río Negro, y El Peñón, en Catamarca. Está enmarcada en el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer).
La producción incremental de gas natural permitió a las petroleras ofertar 19,7 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) adicionales para la provisión a centrales de generación eléctrica, en el plazo comprendido entre los últimos días de agosto y las primeras dos semanas de septiembre.
El gobierno provincial informó que este año se incrementó la fiscalización que se realiza en las diferentes etapas de la industria petrolera (exploración, explotación y transporte), sobre todo en Vaca Muerta, tarea a cargo de la Dirección General de Control Técnico Operativo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales.
El Banco Central de Bolivia (BCB) justificó este martes la asignación de 236 millones de dólares que realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI) hacia Bolivia y sostuvo que se trata de una operación distinta al financiamiento que gestionó el gobierno de Jeanine Añez en 2020 del mismo organismo.
El objetivo es combatir la crisis económica y sanitaria por la pandemia del COVID-19