Gabriela Paz

Gabriela Paz

Con el objetivo de transparentar la ejecución del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, senadores y diputados de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba conformaron ayer la Comisión Especial de Fiscalización y Seguimiento al Proyecto.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) acelera la construcción de la planta industrial de carbonato de litio, en el salar de Uyuni, Potosí, con el objetivo de alcanzar una producción anual de 15 mil toneladas desde la próxima gestión.
Después de que se conoció que el Gobierno de Brasil se encuentra negociando con Argentina la construcción de un gasoducto para comprar gas de las reservas de Vaca Muerta, el analista en hidrocarburos y socio director de Gas Energy Latin América (GELA) Álvaro Ríos plantea que Bolivia se integre a este negocio con el transporte del combustible, que podría generar para el país 1.200 millones de dólares por año.
El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, posesionó hoy a Carlos Humberto Ramos Mamani como nuevo Presidente Ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó que para este año se estima que la renta petrolera sea de aproximadamente $us 1.900 millones, lo que significaría un incremento de $us 248 millones respecto a los $us 1.652 millones que se produjeron durante el gobierno de facto en 2020.
La Resolución No. 6/2021 del Consejo Nacional de Política Energética determinó que el Ministerio de Minas y Energía, en cooperación con los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Regional y con la Empresa de Investigación Energética, elabore una propuesta de lineamientos para el Programa.
Mato Grosso tiene el mayor número de fábricas de biodiesel en operación en Brasil. Según datos de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), hay 17 unidades de producción en operación.
El Ministerio de Minas y Energía tiene previsto presentar a evaluación del CNPE (Consejo Nacional de Política Energética), a fines de este año, una resolución que permita la inclusión de bloques del polígono pre-sal en una oferta permanente. El anuncio lo hizo el director del departamento de política de exploración y producción de petróleo y gas del ministerio, Rafael Bastos, este lunes (23 de agosto de 2021).
Brasil superó la marca histórica de 10 gigavatios (GW) de potencia operativa de la fuente solar fotovoltaica, en grandes plantas y en pequeños y medianos sistemas instalados en techos, fachadas y terrenos, según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar).
(Depetroleo-Gonzalo Díaz). Brasil está en conversaciones con Argentina sobre la posible construcción de un gasoducto de gas natural de 5.000 millones de dólares a partir del esquisto de Vaca Muerta, dijo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, durante su transmisión semanal en vivo.