Gabriela Paz

Gabriela Paz

Mientras los estacioneros y el Ente estatal avanzan en el proyecto de corredores verdes para carga de camiones y buses a GNC, especialistas del sector insisten con un planteo para que se brinde el marco legal que permita la adaptación de las expendedoras al transporte pesado.
El ministerio de Ciencia y Tecnología aprobó un proyecto interinstitucional que será financiado por el Estado en su totalidad. El objetivo del mismo es impulsar el desarrollo de las capacidades de calibración de la energía solar a lo largo de todo el territorio. Este plan incluye la implementación de una red de laboratorios, contratación de personal calificado y la producción de equipos de medición de energía solar en todo el país.
Se trata de Parque Solar Sierras de Ullum, de 58 MW de potencia, de la empresa Genneia SA; y el Parque Solar Zonda I, de YPF Energía Eléctrica SA, por 45 MW, los que se pondrán en marcha gracias a que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico asignó la prioridad de despacho a estos dos proyectos de energías renovables.
En la primera mitad del año la firma puso en producción 55 nuevas perforaciones en la formación shale. Es el nivel más alto desde el inicio de las ramas laterales, en 2015.La firma presentó un balance positivo del segundo trimestre.
La jefe de la Unidad de Bomberos de la Gobernación, Yovenka Rosado, informó que esta jornada hay 5 incendios activos en el departamento, de los cuales dos se han reactivado debido a los fuertes vientos y las elevadas temperaturas en la zona del Área Natural de Manejo Integrado - ANMI San Matías y en el Área Protegida Departamental Tucabaca en Roboré.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseveró que de acuerdo a los indicadores de recuperación paulatina de la economía, será difícil que a fin de año se pague el segundo aguinaldo.
Después de que el diario Correo de Perú informó que autoridades del sur de ese país se reunieron con el expresidente Evo Morales para retomar el proyecto de venta de gas, el experto en hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que eso es casi imposible debido a que Bolivia tiene cada vez menos gas, por lo que recomendó priorizar la exploración y los contratos con países donde ya se tiene infraestructura de exportación.
El gerente general de Industrias Quantum Motors S.A., José Carlos Márquez, anunció la conformación de una sociedad llamada Industrias Quantum Motors S.A. de C.V. (Sociedad Anónima de Capital Variable), una figura comercial común en México, a través de la cual se fabricarán autos eléctricos Quantum y otros modelos más.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecutará instalaciones internas de gas en 23 municipios de Cochabamba, con una inversión que supera los 10 millones de bolivianos, luego del segundo sorteo de 150 lotes de trabajo que se efectuó en el Distrito de Redes de Gas de ese departamento. Las instalaciones, que se realizarán, dotarán del servicio inicialmente a 7.500 usuarios.
La sequía en Brasil proporciona un salvavidas para las plataformas de gas argentinas, justo cuando la temporada de invierno de alta demanda llega a su fin.