Gabriela Paz

Gabriela Paz

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, junto al intendente Ariel Sujarchuk, inauguró el biodigestor en el mercado frutihortícola de la Colectividad Boliviana, en la localidad de Escobar, provincia de Buenos Aires, que permitirá convertir los residuos del mercado en energía eléctrica. El ministro estuvo acompañado durante el acto por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera que conduce, Sergio Federovisky.
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento Santa María donde habilitó recientemente el primer pozo de riego con energía solar en la localidad de Fuerte Quemado.
En el primer semestre la principal productora de hidrocarburos de Argentina registró una ganancia operativa de 388 millones de dólares, que contrasta con la pérdida por 1.141 millones de dólares que tuvo en la primera mitad de 2020.
Santa Cruz concentra 47 focos de quemas activos, dispersos en los municipios de: San Matías, San Ignacio de Velasco, Carmen Rivero Torrez, y El Puente. En lo que va del mes de agosto, suman 1.933 focos, mientras que en lo que va del año se tiene 16.657 focos, según la Secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, Alejandra Sandoval.
Blazicevic alerta que el contrabando amenaza la continuidad de 600.000 empleos formales del país.
En coordinación con la industria cañera, la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aumentará la compra de etanol de 100 a 110 millones de litros por año, desde el tercer cuatrimestre (septiembre a diciembre) de 2021.
Con el objetivo de expandirse al mercado de Estados Unidos y de Centroamérica, Quantum Motors S.A., se asoció con la empresa mexicana Potencia Industrial para fabricar autos eléctricos. La firma cochabambina, según anunció ayer, invertirá medio millón de dólares para producir 100 vehículos al mes, pero la cantidad se incrementará de acuerdo a la demanda del mercado.
A la cabeza del Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay y el Presidente Ejecutivo de ENDE Corporación, Marco Escobar, se llevó a cabo la presentación demostrativa de la incorporación de un sistema de Generación Distribuida a la red de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba en una vivienda del municipio de Entre Ríos.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el sector agroindustrial avanzan en el diálogo que se sostiene orientado a incrementar los niveles de compra de etanol por parte del Estado. Como resultado inicial se acordó que desde septiembre la compra de este carburante se incremente de 7.5 a 12.5 millones de litros de etanol por mes.
Arteris, empresa especializada en la gestión de carreteras, y Enel X, la línea de negocio del Grupo Enel dedicada a productos innovadores y soluciones digitales, acaban de finalizar la instalación de una planta solar distribuida de minigeneración en Campos dos Goytacazes, en Norte Fluminense. El proyecto instalado en el km 123,7, carril sur, de la BR-101 / RJ, generará energía eléctrica para abastecer toda la plaza de peaje.