Gabriela Paz

Gabriela Paz

Un informe no publicado de la Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública (AFEP) del Ministerio de la Presidencia, devela que nueve empresas estatales acumularon pérdidas por 475,26 millones de bolivianos hasta 2019.
El Work Shop organizado por la Unidad de Postgrado de Ciencias Exactas y Tecnología UPCET de la UAGRM, sobre “Potencialidades de la minería en oriente boliviano”, visibilizó que la transición hacia las renovables está fortaleciendo la actividad minera a nivel global.
Como resultado del desarrollo de nuevos mercados en los últimos años para los aceites de Tupi y Búzios, Petrobras ha diversificado sus exportaciones a refinerías ubicadas en EE. UU., Europa y América Latina, así como a países del continente asiático, como China. e India.
El mes de agosto arrancó con buenos vientos y nuevos récords de energía eólica en el Nordeste, que alcanzó un promedio de 11.680 MW el pasado viernes 6 de agosto, lo que representa el 104,4% de la demanda de la región ese día.
El biogás representa una alternativa eficiente y ambientalmente prometedora para reemplazar el diesel como combustible en los camiones de carga. Ésta es la conclusión de un estudio de revisión publicado en la revista Wires Energy and Environment por científicos vinculados al Centro de Investigación para la Innovación en Gas (RCGI),
La OPEP + necesita aumentar la producción para equilibrar el mercado global en los próximos meses. Con eso, todos están de acuerdo. Pero no hay unanimidad sobre el volumen de petróleo que tendrá que bombear la alianza.
Pese al parate de abril por los cortes de ruta, la producción de gas en Neuquén, y en particular la explotación del shale gas de Vaca Muerta, viene con un crecimiento significativo de la mano del Plan Gas.Ar desde principios de 2021. La Secretaría de Energía de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, estimó un ahorro de importaciones por u$s 1.150 millones en la proyección para este 2021.
Según el infome privado, "Argentina necesita reducir su importación de combustibles líquidos y gas". Calculan que las energías renovables participen del 50% de la matriz hacia 2050Paneles de generación de energía solar.
José Brillo, presidente de la agencia de inversiones ADI-Nqn, analizó en La Primera Mañana por AM550 el presente energético provincial haciendo eje en las energías renovables y la diversificación a la que apunta Neuquén, más allá de lo que genera Vaca Muerta: "Es excelente el potencial que tenemos para la transición energética que se avecina en el mundo" aseguró.
El Poder Ejecutivo introdujo modificaciones al Presupuesto de este año incluido una suba de recursos por $684.000 M. El Gobierno, con vistas a recuperar la actividad económica en el año electoral, decidió dar luz verde al proyecto. Gracias a un Decreto de Necesidad y Urgencia, se ampliaron las erogaciones en $708.504,9 millones, entre las cuales, agregó unas 80 obras públicas a desarrollarse hasta el 2023.