Gabriela Paz

Gabriela Paz

Elgin, distribuidor de equipos fotovoltaicos y proveedor de soluciones en las áreas de climatización, refrigeración, iluminación, automatización y costura, prevé que el área de energía solar se convertirá en la división más representativa de la empresa en hasta cinco años.
Brasil es el gran referente, junto con Estados Unidos, en el uso de biocombustibles en su matriz de transporte. Fuimos pioneros en el uso de etanol a mediados de la década de 1970. Hoy en día, los biocombustibles juegan un papel importante en la reducción de emisiones contaminantes en las metrópolis brasileñas.
Petrobras informa que hoy firmó una Carta de Intención con la empresa SBM Offshore para fletar y prestar servicios para la FPSO Alexandre de Gusmão, que se instalará en el campo Mero, ubicado en el presal de la Cuenca de Santos.
El gobierno anunció que un programa de incentivos para estimular la producción de gas natural en Argentina está a punto de completarse.
El precio del Medanito llegó a pagarse cerca de los 70 dólares por barril, muy por encima del valor de 53 dólares que se paga a nivel local. La venta del petróleo Medanito (el crudo liviano local) al mercado internacional surgió como una alternativa para sortear la impensada crisis que causó la pandemia del coronavirus.
Referentes del sector de Córdoba, se reunieron con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, con el objetivo de modificar la reglamentación en la nueva ley.
La provincia de Neuquén logró un nuevo récord de exportación de petróleo durante el primer semestre de 2021, con más de 2,5 millones de barriles, con lo que superó en unos 500.000 barriles las cifras logradas en igual período de 2020.
El diputado y presidente de la Comisión de Economía, Omar Yujra, informó que se concertó un acuerdo que viabiliza el tratamiento del proyecto de ley para devolver aportes de las AFP
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció este lunes que iniciará una demanda penal contra los autores que iniciaron el incendio en zonas aledañas al aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de su subsidiaria YPFB Refinación S.A. introducirá en los próximos días al mercado nacional la nueva línea de lubricantes para automóviles a gasolina, producida en la Refinería Gualberto Villarroel de Cochabamba, informó el gerente general de YPFB Refinación, Julio César Gandarillas Mendoza.