Gabriela Paz

Gabriela Paz

El impulso del mejor precio del crudo y el Plan Gas Ar, potenciaron los desarrollos. Los pozos no convencionales ya igualan a los realizados en todo el 2020.
La operadora adelantó la ejecución de su guía original para el 2021 y planea llegar a diciembre con más pozos. Ya tienen contratos para toda la producción del tercer trimestre y anticipan un mayor precio de venta.
Su construcción traerá importantes beneficios para toda la provincia. Además el proyecto aportará más megawatts a la red de energía eléctrica, lo que se traduce en mayor potencia para los distintos sectores de La Rioja, como así también más puestos de trabajo a nivel local. A casi dos meses del inicio de obra en el Parque Fotovoltaico de Chamical,
Argentina tiene entre manos una nueva joya energética y tanto empresas privadas como el Gobierno estudian alternativas para aprovecharla. La ebullición de ideas fue mayor a partir de la reciente visita que el millonario australiano del acero Andrew Forrest hizo a Alberto Fernández para evaluar la instalación de una planta para producir hidrógeno verde.
A la sesión del Senado asistieron los ministros de Economía y de Justicia para explicar sobre el presupuesto y los alcances jurídicos de la norma
El presidente Luis Arce aseguró que Perú, Brasil y Argentina tienen interés en el gas boliviano. YPFB plan con 17 proyectos hidrocarburíferos
Ante la declinación de la producción de gas y a pesar de los proyectos de exploración, Bolivia podría dejar de exportar el combustible a Argentina en 2033 y a Brasil en 2040.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) logra acuerdo con empresas instaladoras de gas domiciliario del municipio de Yacuiba para reanudar las obras en agosto próximo y así continuar con las instalaciones que se tenían programadas en la región del Gran Chaco.
Se firmó acuerdo con EDF Renewables do Brasil. El parque tiene una capacidad instalada proyectada de 181,5 megavatios y debería comenzar a operar comercialmente a principios de 2022
Concesionaria del servicio público de distribución y venta de gas natural (GN) en Amazonas, Cigás superó la marca de las 6 mil unidades de consumo. La creciente demanda de combustibles en el mercado local refleja los ahorros que brinda el gas natural y la calidad del servicio brindado por la Compañía.