Divulgación Actualmente, el concesionario tiene más de 6.000 unidades de consumo contratadas. Hasta finales del año pasado, este número era de 4.500. Son usuarios de los segmentos Termoeléctrico, Industrial, Comercial, Vehicular y Residencial. Empresas del Polo Industrial de Manaus (PIM), grandes centros comerciales, restaurantes, gimnasios, lavanderías y supermercados se encuentran entre los que se benefician del NG de Cigás, principalmente por los ahorros aportados.
La creciente demanda de gas natural en el mercado local refleja la efectividad del desempeño operativo de la Compañía. Este aspecto se puede comprobar con los resultados obtenidos en la última encuesta para evaluar los servicios de la concesionaria, señalando que el 93% de los clientes nominan a Cigás. “Partimos del análisis de la necesidad del postulante para luego proponer la mejor solución y así actuar en la oferta de un servicio de alta calidad enfocado a nuestro cliente”, explica la Directora Técnico-Comercial de Cigás, Clovis Correia Junior, al comentar la situación de la concesionaria. dinámica de desempeño.
Otro beneficio que aporta el consumo de gas natural es el medioambiental. La incorporación a NG, en Manaus, supuso una reducción del 73% en la contaminación provocada por la quema de combustibles líquidos y una reducción del 55% en la emisión de gases de efecto invernadero (metano y dióxido de carbono). Estos datos fueron confirmados a través de una investigación realizada en 2017 por Green Ocean Amazon. También cabe destacar el cambio en la matriz de generación eléctrica. Una gran parte de la electricidad consumida en Manaos es producida por centrales termoeléctricas alimentadas con gas natural, distribuidas por Cigás. En el interior del estado, los municipios de Anamã, Anori, Caapiranga, Codajás y Coari dependen de la electricidad generada a partir de GN.
“Como proveedor de servicios públicos, Cigás apuesta cada vez más por ampliar las alternativas de consumo de gas natural al mayor número posible de usuarios, con igualdad de trato y tarifas razonables”, destaca el director general de Cigás, René Levy Aguiar.
Fuente: TN Petroleo