En este contexto, las exportaciones y sus ingresos se reducirán a cero para el país, si el Gobierno no realiza reformas urgentes al sector hidrocarburífero, indicó el economista y exministro de Hidrocarburos Mauricio Medinaceli en la presentación de su informe “Breve análisis y prospectiva de la industria del gas natural boliviano: 1980-2021”.
El especialista realizó la prospectiva con la información de las reservas probadas, probables y los nuevos proyectos en el sector de hidrocarburos. Con esos datos, Bolivia podría sostener un nivel de producción igual o mayor a 50 millones de metros cúbicos día (MMm3d) hasta 2028. Luego, se activa una declinación natural de los campos (ver infografía).
“Aún con los nuevos proyectos (de exploración), para 2033 ya no podremos enviar volúmenes de gas a Argentina y a Brasil en 2040. Las exportaciones, aún con los nuevos proyectos, caerán a cero. Por eso urgen reformas porque esta es la situación”, dijo.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia