Gabriela Paz

Gabriela Paz

El mes de agosto comenzó con buenos vientos que registraron marcas inéditas de generación eólica media e instantánea.
La Agencia Empresarial de los Países Bajos (RVO) ha concedido una subvención de 3,6 millones de euros al proyecto PosHYdon, el primer piloto de hidrógeno verde en alta mar en una plataforma de producción de petróleo en el Mar del Norte holandés.
Nación amplió el presupuesto e incluyó importantes obras de transporte de gas. Siguen negociando financiamiento chino para el gasoducto Vaca Muerta, pero se avanzará con fondos propios.
La petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó el domingo un aumento en los envíos de gas natural al mercado argentino a 14 millones de metros cúbicos por día debido al invierno del hemisferio sur.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial dio a conocer los resultados del Censo Solar Térmico 2020 –período 2019-. Se vendieron más del doble de equipos respecto de 2017, entre nacionales e importados. Aumentaron los índices de ahorro energético y reducción de emisiones de CO2, entre otros indicadores de crecimiento.
Se proyecta que el 2021 cierre con 5.561 millones de dólares de desembolsos en el segmento del upstream. La Cuenca Neuquina concentra el 75% de los aportes.
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de los Bosques y Tierra (ABT) dispuso el envío de al menos 1.000 litros de líquido retardante para combatir los incendios que vienen afectando reservas naturales en el municipio de Roboré.
Gary Rodríguez indicó que “hay un gran aliciente” para el contrabando por el tipo de cambio.
El Ministerio de Planificación del Desarrollo y el Instituto Nacional de Estadística (INE) desarrollan tareas para cumplir con el cronograma del proceso.
Según la evaluación del gerente del IBCE, el sector productivo trabaja entre un 50% y 60% por lo que necesita activarse con la exportación.