Gabriela Paz

Gabriela Paz

“Guatemala está lista para sumarse a un programa de etanol y sumarse a más de 60 países en el mundo que ya utilizan biocombustible en su matriz de transporte. Así crearemos un mercado mundial para el etanol y transformaremos el biocombustible en un commodities con valor global”, destacó el brasileño embajadora en Guatemala, Vera Cíntia Álvarez,
La decisión preliminar del Ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) André Mendonça, que suspendió las nuevas reglas propuestas para el ICMS, aumentará la carga fiscal sobre los combustibles y debe ser revocada por el pleno del tribunal.
El superintendente general del CADE (Consejo Administrativo de Defensa Económica), Alexandre Barreto, dijo que el organismo no tiene competencia para interferir en la política de precios de Petrobras. En entrevista con Folha de S.Paulo, Barreto dijo que no hay “magia” que pueda hacer la agencia para cambiar el precio del combustible.
Un posible pacto entre Bolivia, México, Perú, Argentina y Chile, en torno al litio, podría incidir significativamente en el precio de esta materia prima en el mercado global.
El Gobierno planea invertir en una nueva planta, destinada exclusivamente a la exportación
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que en época de invierno, la demanda de gas por parte de Argentina aumentará, lo que generará un ingreso de $us100 millones adicionales.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que se mejorará la capacidad de producción de la planta con ingresos que superarán los $us 400 millones
Gracias a las enormes reservas en el Cono Sur, América Latina emerge como potencia mundial en la estratégica industria del litio, el llamado “oro blanco”, imprescindible en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y diversos dispositivos electrónicos, amén de su empleo en la industria nuclear.
El Consejo Colegiado de la ANP aprobó una resolución sobre la definición y clasificación de campos y acumulaciones de petróleo y gas natural económicamente viables o de producción marginal. La nueva regulación ayudará a la Agencia a avanzar en la discusión de otros temas, presentes en la agenda regulatoria para el bienio 2022-2023, como los incentivos a la producción en estos campos.
La Procuraduría General del Estado de Santa Catarina (PGE SC) apeló contra la desestimación de la demanda que impedía a Petrobras aumentar el precio del gas natural vendido a la distribuidora estatal, SCGás.