Gabriela Paz

Gabriela Paz

Petrobras firmó un contrato con el Consorcio Toyo Setal HDT Paulínia, formado por las empresas TSE y TOYO, para la construcción de una nueva unidad de hidrotratamiento de diésel (HDT) en la Refinería de Paulínia (Replan). El proyecto permitirá a Petrobras aumentar su producción de Diesel S-10 en 10.000 m³ por día a partir de 2025, fecha límite para que la planta entre en operación.
El nuevo ministro de Minas y Energía, Adolfo Sachsida, dijo el miércoles (11 de mayo de 2022) que encargaría estudios para privatizar Petrobras. Daba la impresión de que la venta podría ser casi inmediata, en 2022. No es eso. El presidente Jair Bolsonaro (PL) está 100% a favor de la privatización, pero cree que es algo para un eventual segundo mandato.
Roel Nieuwenkamp, embajador de Países Bajos en Argentina, estuvo en Neuquén y destacó las posibilidades de inversión en la región.
El proyecto que establecerán en Bahía Blanca proveerá el producto.
895 sistemas se repartirán entre Salta y Tucumán, 878 entre Jujuy, La Rioja y San Juan, y los 860 boyeros restantes serán divididos entre Chubut, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz.
Pese al 'verano caliente' por las protestas en Mar del Plata, la exploración en el Mar Argentino representa una oportunidad
La estatal indica también que los ejecutivos de YPFB negocian la revisión de la octava adenda firmada con Petrobras en la administración de Jeanine Áñez, por considerarlo desventajoso para el país
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la estatal petrolera reporta un precio récord en la venta de gas a Argentina que llega a 20 dólares por millón de BTU, monto nunca antes alcanzado en la relación energética con el vecino país.
Neuquén se consolidó al inicio del 2022 como una exportadora de energía. Los volúmenes de petróleo enviados al exterior en marzo llegaron a 1,3 millones de barriles y las exportaciones de gas natural durante ese mismo mes alcanzaron los 122 millones de metros cúbicos (MMm3) a un precio promedio de 4,52 dólares el millón de BTU,
El final de las restricciones por el COVID-19 implicó un repunte a nivel mundial de la producción de hidrocarburos. Los precios se dispararon y el balance entre oferta y demanda era muy apretado. El comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania potenció todo y el desajuste entre los precios fue aún mayor.