Gabriela Paz

Gabriela Paz

En 2021, la compañía comenzó un proceso de digitalización del negocio para brindar más y mejores servicios a sus clientes de todo el país.
Un encuentro del Parlamento Patagónico en La Pampa amplificó estrategias en pos de potenciar el desarrollo de seis provincias. Legisladores locales de seis provincias nucleados en el Parlamento Patagónico sellaron en La Pampa un documento conjunto con un paquete de planteos e iniciativas en pos de potenciar el desarrollo de la región,
La medida se tomará debido a que la tarifa nacional es más barata que en países limítrofes y llegan para comprar. Corrientes: cobrarán un precio diferencial de combustible a vehículos extranjeros
Petrobras presentó resultados positivos en el primer trimestre de 2022 gracias a su estrategia de mayor eficiencia, reducción de costos y foco en negocios más rentables, como la producción de petróleo y gas natural en el presal.
El presidente de Petrobras, José Mauro Ferreira Coelho, dijo hoy (6), en Río de Janeiro, en rueda de prensa online, que no existe una relación significativa entre los resultados de la empresa y el reajuste de los precios de los combustibles. La estatal tuvo una ganancia de R$ 44,5 mil millones en el primer trimestre de este año.
El precio de la gasolina subió por 4ª semana consecutiva en los surtidores, según datos de la Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) divulgados este viernes (6 de mayo de 2022). El precio promedio verificado en la semana del 1 al 6 de mayo es el más alto de la serie histórica de la ANP: R$ 7.295 por litro.
Con el desafío de lograr una zafra exitosa, buscando alcanzar los 3 millones de toneladas de molienda de caña de azúcar, el INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ S.A. anunció este 5 de mayo el inicio de la Zafra 2022, en Acto Público realizado en sus instalaciones industriales de la ciudad de Montero.
El inicio de la zafra se dio en un acto público en sus instalaciones industriales de la ciudad de Montero
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó la construcción de la Planta de Producción de Biodiesel y afirmó que no presenta irregularidades en la adjudicación de obra a la subsidiria YPFB Refinación.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó ayer que en los próximos días se iniciará la construcción de la planta de biodiésel, ubicada en Santa Cruz, con una inversión aproximada de 250 millones de dólares.