GUABIRÁ destacada en el ámbito nacional por su exitoso modelo de gestión y el aprovechamiento integral de la caña en forma de azúcar, alcohol, bioetanol, ron, energía eléctrica, bioabono, entre otras, ha sido merecedora de diferentes certificaciones nacionales como el Triple Sello e internacionales como BONSUCRO, por el respeto a los derechos humanos, laborales, medio ambientales, convirtiéndola en una de las empresas más destacadas del país, situándose como una de las mejores empresas a nivel latinoamericano.
“Durante su desarrollo como industria a lo largo de 65 zafras, GUABIRÁ ha logrado consolidar un exitoso modelo industrial no solo en Bolivia sino a nivel mundial. Este año, buscamos alcanzar los 3 millones de toneladas buscando producir 2,3 millones de quintales de azúcar y 140 millones de litros de alcohol, la perspectiva de molienda es superar las 20 mil toneladas por día”, informó el Lic. Carlos Rojas, Presidente del Ingenio, con la fe puesta que el clima acompañe este esfuerzo productivo en beneficio del país.
Por su parte, el Presidente de la Unión de Cañeros Guabirá (UCG), Lic. Alcides Córdova, indicó que “buscamos lograr un rendimiento mayor a 60 toneladas de caña por hectárea este año, fruto del trabajo realizado por nuestros productores con apoyo de la unidad técnica agrícola y nuestro centro de investigación (CITTCA) de Guabirá; este esfuerzo está acompañado por las certificaciones para mejorar la calidad de vida de los zafreros a través del Triple Sello; estamos con mucha esperanza en este inicio de zafra que aporta a la reactivación económica”, concluyó.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia