El que fuera ministro de Gobierno de Evo Morales, Hugo Moldiz Merca do, dijo que Bolivia, Perú, Argentina, Chile y México están dibujando la posibilidad de conjuncionar esfuerzos y construir un pacto que está aún en ciernes pero que de concretarse podría incidir significativamente en el precio del litio en el mercado global.
“Podrían conformar algo así como la OPEP del litio, pero eso es aún una posibilidad. Los acercamientos son todavía iniciales”, afirmó al precisar que, sin embargo, no cabe la menor duda de que las empresas transnacionales tratarán de evitar esta asociación de países exportadores de litio porque a mayor desunión; ellas tendrían más posibilidades de lograr beneficios en el manejo del litio que ha comenzado a erigirse en factor de poder en la disputa geopolítica por los recursos naturales, en pleno proceso de reconfiguración del nuevo orden mundial.
“Ahí hay un desafío concreto de pactos alrededor del litio”, afirmó remarcando que en otras esferas se mantienen iniciativas de integración como el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que mantienen prioridades alrededor de la integración latinoamericana aunque hasta el momento y, según varios expertos, la mayoría de estos procesos integracionistas no han logrado resultados contundentes en materia de vínculos comunes en la región; generando críticas por su burocracia y escaza efectividad.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia