El amparo que impedía el cambio en los términos del contrato entre la petrolera y la concesionaria venció este mes y la fiscalía pretende extender, hasta diciembre, la suspensión de la nueva tarificación.
El objetivo es evitar que la indexación del precio del gas natural al Brent, referencia de los precios del petróleo, pase del 12% al 16,75%, según lo establecido por la estatal en el nuevo contrato con SCGás -pero cuya vigencia fue suspendido por mandato judicial.
Los reajustes del gas vendido por Petrobras a las distribuidoras son trimestrales. Además de la nueva indexación, el aumento del valor de la materia prima tras el estallido de la guerra en Ucrania también pesa sobre los precios.
La distribuidora de Santa Catarina SCGás reajusta sus tarifas semestralmente. El próximo aumento para el consumidor, en el estado, será válido a partir de julio. PGE corre contrarreloj para tratar de revertir el cambio en la indexación y evitar el subidón de los usuarios.
El proceso se desarrolla en secreto de Justicia. La decisión de extinguir el proceso fue tomada el 28 de abril por el juez Laudenir Fernando Petroncini, del 1º Tribunal de Hacienda Pública de Florianópolis.
PGE alega que el juez decidió sobreseer la acción por argumentos procesales, ajenos al fondo.
Los fiscales argumentan que, de mantenerse la decisión, el traspaso impactará en el suministro de gas a miles de hogares y establecimientos comerciales e industriales, así como en el suministro de buena parte de la flota de vehículos a GNC -especialmente los que se utilizan para el transporte de pasajeros, a través de taxis y apps.
Distribuidoras y Petrobras negocian
Santa Catarina, Ceará, Alagoas, Espírito Santo, Rio de Janeiro, Sergipe y Minas Gerais judicializaron el cambio en la indexación de los precios del gas natural previsto por Petrobras para los nuevos contratos, logrando mantener las condiciones de los contratos que terminaron en 2021.
En medio de esta guerra de amparos, Petrobras y las distribuidoras negocian extender los contratos por nueve años, a cambio de menores precios en el corto plazo, con una indexación del 12,6% hasta diciembre de 2023, y del 12% a partir de ahí. Esta propuesta aún no se ha formalizado. Según fuentes, Petrobras pretende consultar al Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), antes de oficializarlo.
Fuente: Epbr