Noticias

Los consumidores brasileños seguirán sintiendo los efectos de la bandera tarifaria roja de nivel 1, vigente desde junio. La decisión, anunciada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), establece un cargo adicional de R$4,46 por cada 100 kWh consumidos. La razón es la disminución de los caudales de los principales embalses del país, lo que compromete la generación hidroeléctrica y requiere la activación de centrales termoeléctricas, fuentes más costosas y contaminantes.
Oil States acaba de dar otro paso importante en el fortalecimiento de la cadena nacional de producción de equipos submarinos. Se firmaron dos nuevos contratos con Subsea7 para el suministro de puentes rígidos para los proyectos de los campos Mero 4 y Búzios 8, ubicados en el corazón del Presal de la Cuenca de Santos, a una profundidad de 2200 metros.
Argentina y Paraguay firmaron este miércoles en Buenos Aires un memorando de entendimiento para avanzar en la integración en el suministro de gas natural argentino al mercado paraguayo y, de allí, a Brasil, informaron fuentes oficiales.
La CFE realizó el primer pago por el transporte de gas natural a través del gasoducto Puerta al Sureste, operado por TC Energía. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó el primer pago por el servicio de transporte de gas natural mediante el gasoducto Puerta al Sureste, proyecto clave desarrollado por la empresa canadiense TC Energía. Este pago, correspondiente al mes de mayo, marca oficialmente la entrada en operación del sistema, considerado una de las infraestructuras energéticas más importantes del país.
Las exportaciones de petróleo de Venezuela hacia China representaron cerca del 90% del total enviado el mes pasado, mientras que en mayo, fue de alrededor del 75%.
El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), uno de los principales sistemas de bombeo de Ecuador, suspendió hoy martes el transporte de crudo debido a intensas lluvias que provocaron el avance súbito de la erosión regresiva del río Loco, en la provincia amazónica de Napo (centro norte), informó la empresa OCP Ecuador.
Para los economistas de Corficolombiana, incluso con un precio del brent por encima de US$100, la brecha fiscal seguiría abierta
El CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – aprobó un préstamo A/B de hasta US$ 500 millones a favor de Cálidda, la empresa de gas natural que opera en Lima y Callao, con el objetivo de ampliar su cobertura en la capital peruana. Actualmente, la compañía atiende a cerca de 9 millones de personas en el país.
Con una inversión estimada de US$250 millones, el caso fue revisado por la justicia ambiental luego de fallos contradictorios sobre el inicio de construcción de la iniciativa.
El giro argentino hacia las exportaciones de GNL está llamando la atención en el mundo, en particular de Europa que necesita diversificar sus proveedores de gas después del antecedente de la guerra entre Rusia y Ucrania y el reciente conflicto entre Israel e Irán. Rystad Energy , una de las consultoras internacionales más seguidas por empresarios y políticos, repasó los proyectos de licuefacción vigentes en Argentina y su potencial.