Noticias

Este lunes se llevó a cabo la primera edición del Foro Energético Nacional, una iniciativa de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con apoyo del sector privado, gremios y el Gobierno. El objetivo del encuentro nace como respuesta a una creciente preocupación de empresas por la situación energética que atraviesa nuestro país.
En un movimiento que redefine la cooperación energética en América del Norte, un consorcio de empresas energéticas de Texas y el gobierno mexicano han anunciado un acuerdo para la construcción de un masivo gaseoducto transfronterizo.
Por sorpresa, como ya tiene acostumbrado al mundo, Donald Trump ordenó la pasada madrugada -sin la aprobación previa del Congreso de Estados Unidos- el ataque a las bases nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán. El bombardeo, que supone un punto de inflexión en el conflicto en Oriente Medio, ha vuelto a poner el foco en el petróleo.
Edwin Palma propone que se incluyan comunidades indígenas en las juntas directivas y como accionistas de proyectos de energía en La Guajira.
El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, reveló que el conflicto en Medio Oriente impactará directamente en el precio del petróleo, lo que compromete los objetivos financieros de la estatal para el próximo año.
Paula Estévez, gerenta General de AmCham Chile, destacó que “es clave contar con inversión en infraestructura, pero para que esta se materialice se requiere de certeza jurídica y un marco regulatorio estable”.
YPF anunció la puesta en marcha del Oleoducto Vaca Muerta Centro (VMOC), una obra clave para el desarrollo de los principales yacimientos de shale oil de Neuquén. Con una extensión de 130 kilómetros, esta infraestructura conecta los mayores campos productores de la zona de Añelo con la estación de bombeo ubicada en la ciudad de Allen, en Río Negro, integrándose al sistema troncal de Oldelval, que lleva el crudo hasta Puerto Rosales, en la provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires se alista para recibir del 28 al 30 de octubre de 2025 el 7%BA Congreso Latinoamericano y del Caribe de Refinación, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y con sede en la Universidad Católica Argentina.
El INE advierte sobre el desequilibrio en la balanza comercial y la dependencia de importaciones.