Noticias

El documento además detalló que duplicar la producción hidroeléctrica es clave para asegurar flexibilidad, reducir emisiones y facilitar la integración de renovables como solar y eólica.
Según el convenio, la GIZ está dispuesta a promover la incorporación de energía renovable en la infraestructura existente, tanto en áreas del Sistema Interconectado Nacional como en zonas aisladas.
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia expresó, la mañana de este miércoles. su “protesta enérgica” por las filas para comprar combustible y el incumplimiento de las autoridades de aumentar los volúmenes de carburantes despachados. En ese marco, advirtió al Gobierno con generar un conflicto para que se atienda al sector. A media tarde, conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro, reportó la Red Uno.
Los representantes de la Cámara Boliviana de Electricidad – CBE y de ProTransición de la Cooperación Alemana – GIZ, suscribieron el convenio interinstitucional de cooperación para el fortalecimiento de la transición energética en Bolivia con el objeto de lograr una mayor eficiencia y la protección del medio ambiente.
En algunos surtidores de la capital cruceña se ven filas de camiones en busca de diésel y en menor medida en las estaciones de servicios que ofrecen gasolina. Desde hace dos días en los surtidores de la doble vía a La Guardia, hay filas de camiones, camionetas, micros del transporte urbano y buses del trasporte interprovincial e interdepartamental.
Así como en las ciudades del eje troncal del país, en Sucre también se sintió este martes la escasez de carburantes. Durante la mañana, una estación de servicio tuvo que suspender su atención por falta de carburantes, mientras que en otras había filas para poder cargar.
Es fundamental aumentar la competencia en la distribución, con más distribuidores que envasan GLP, ya sea premedido o fraccionado, escribe José Luiz Rocha. Representantes de los revendedores de gas ya se reunieron con la Casa Civil y, en esa ocasión, aseguraron al Planalto que los revendedores de GLP autorizados por la ANP están capacitados y listos para entregar los cilindros de gas a los beneficiarios.
Los precios del petróleo subieron alrededor de un 1,5% el lunes, alcanzando su máximo en dos semanas, después de que Estados Unidos y China acordaran reducir temporalmente los aranceles, lo que aumenta la esperanza de que se ponga fin a la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
La aprobación de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) para el período 2025-2030 marca el primer intento serio de estabilizar las condiciones contractuales.
En su presentación de resultados ante inversores, , enfocado en obras de infraestructura para desarrollar sus reservas de petróleo en el yacimiento Rincón de Aranda. Gustavo Mariani, CEO de Pampa, afirmó: “El desarrollo de Rincón de Aranda cuenta con una inversión estimada de US$800 millones para 2025 y una cifra similar en el 2026, la mayor en un solo proyecto en la historia de Pampa Energía”.