Noticias

Los contratos de petróleo más líquidos cerraron a la baja este martes (16), en medio de preocupaciones sobre el ritmo de reapertura en China y la desaceleración de la economía de Estados Unidos. La materia prima incluso operó en alza, apoyada ocasionalmente por el aumento en la proyección de la demanda global de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
El Gobierno nacional, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), incrementó a 7,5 millones de litros el promedio de despachos diarios de diésel a nivel nacional, que representa un incremento del 9% en relación al año pasado (6,9 millones de litros), con el fin de garantizar el suministro de ese combustible para la campaña de siembra y cosecha.
La secretaria de Energía habló del tema como parte de las negociaciones en curso para profundizar la integración energética entre Argentina y los países vecinos.
Referencia en el segmento sucroenergético con capacidad de trituración anual de 13,7 millones de toneladas de caña de azúcar, la empresa invierte en un nuevo biodigestor en Ivinhema (MS) y desarrolla tecnología para atender diferentes sectores del mercado del biogás
La empresa afirmó que la nueva política garantizará precios a un nivel que permita realizar inversiones
A unos 177 kilómetros al sur de Oslo, a lo largo de una carretera bordeada de pinos y abedules, una reluciente gasolinera ofrece una visión de un futuro en el que predominan los vehículos eléctricos.
La Cooperación Alemana, a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, convoca a una licitación para propuestas de análisis de las necesidades regulatorias para el desarrollo de proyectos de producción de hidrógeno verde y derivados en Uruguay.
Prosiguiendo con el combate frontal a las pérdidas eléctricas en el departamento de Alto Paraná, la semana pasada, tras una verificación previa del equipo Multisectorial y ante la negativa de los responsables de un inmueble ubicado en la ciudad de Minga Guazú, Compañía “Kuarahy Rese”,
El ministro de Petróleo y presidente de la estatal Petróleo de Venezuela SA, Pedro Tellechea anunció que se le otorgarán licencia a las empresas europeas Eni Spa de Italia y a las españolas Repsol para exportar gas natural.
Tres problemas amenazan el mercado nacional de gas natural en el corto plazo, y confluyen para una inminente importación de este combustible. El inversión de Campo Amistad, que ahora pasará de manos de Petroecuador al Ministerio de Energía, pospone hasta julio o agosto una posible licitación del campo gasífero y por ende de la producción nacional de gas.