Noticias

Por Fernando Heredia, de Energía Online Generar un complejo exportador similar a la industria sojera para 2026.
Así lo confirmó el CEO de la petrolera, Pablo Iuliano, durante una conferencia de prensa realizada en esa región patagónica.
El país atravesó su mejor año en cuanto a cantidad de instalaciones y potencia, con un aumento del casi 50% de la capacidad total conectada a la red bajo la ley N° 27424.
Las ventas de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se multiplicaron por más de 20 veces entre los últimos 3 años, ya que se incrementaron de Bs27 millones, en 2020, a Bs555,2 millones, en 2022, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación a través de su filial ENDE Valle Hermoso, realiza el transporte de tres transformadores trifásicos de potencia correspondientes a las tres unidades generadoras de la Central de Sehuencas, las mismas serían las más grandes de Bolivia.
La construcción del complejo siderúrgico del Mutún, en el municipio fronterizo de Puerto Suárez, en el departamento de Santa Cruz, tiene un avance de 67 por ciento, por lo que la empresa estatal prevé que la edificación concluirá este año y comience a producir acero en 2024.
Se hacen trabajos de perforación en los salares de Coipasa y Pastos Grandes.
El Gobierno prevé que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) triplicará sus ingresos por venta de recursos evaporíticos (carbonato de litio y cloruro de potasio) durante este año, según indicó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
Vicente Iglesias criticó dichos del presidente de Ancap sobre considerar cambios de precios cada siete días.
En el transcurso de una reunión mantenida, ayer miércoles 11 de enero, con los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el director general paraguayo de Itaipu, Manuel Cáceres, reiteró que a la fecha todavía no se definió el valor de la energía generada por la central hidroeléctrica para este año.