Noticias

Organismos técnicos de Paraguay y Argentina acordaron integrar un equipo de trabajo a fin de diseñar una hoja de ruta para aumentar el intercambio energético entre ambos países, propuesta que será sometida a las autoridades de ambas partes para su aprobación.
El funcionario señaló que, ante la «realidad energética mundial», el país hace votos por seguir «impulsando soluciones concretas» Por: Redaccion | 15 Ene, 2023 - 7:33 pm 1575 Tareck El Aissami, vicepresidente sectorial de Economía, invitó a unos 120 países que participaron en la Cumbre de la Voz del Sur Global a invertir en el país.
Una idea novedosa para dejar en el subsuelo las enormes reservas de petróleo del país fracasó por falta de apoyo de la comunidad internacional. Ahora, con una fuerte carga de deuda, el presidente está ampliando la extracción en la selva.
Ecopetrol y Total Eren, un importante productor independiente de energía renovable (“IPP” por sus siglas en inglés) con sede en París, anunciaron que suscribieron un acuerdo para poner en marcha el parque solar fotovoltaico (FV) Rubiales.
Tras la crisis financiera vista en los últimos meses, plan debe presentarse a la Junta General de Accionistas hasta el 31 de julio de este año.
Una de las metas de la entidad es la definición de una nueva ruta formativa que atienda la necesidad de nuevos profesionales para esta industria.
Los precios medios del etanol hidratado cayeron en 13 estados y en el Distrito Federal la semana pasada, que finalizó el sábado (14). Ya en otros 9 estados subieron los precios. En Acre no hubo cálculo en la semana anterior (hasta el día 7) para fines de comparación.
La gasolina común se negoció a un promedio de 5,04 reales por litro, un 1,6% menos que los 5,12 reales de la semana anterior, según datos de la ANP. El etanol, su competidor en las bombas, ya se vendió a 3,94 reales por litro, un 1,7% menos que los 4,01 reales de la semana anterior.
La comercializadora del banco es la primera entidad financiera en obtener la certificación que compra energía eléctrica para reventa a partir de biomasa de caña de azúcar
Las normativas brindarán previsibilidad a las empresas para que aceleren sus inversiones en GNL e hidrógeno en el país. El Gobierno ultima detalles de los proyectos de promoción de la producción de GNL y de Hidrógeno que serían tratados en las sesiones extraordinarias del Congreso, y que proponen generar un marco legal e incentivos para que las empresas aceleren y aumenten las inversiones y las exportaciones en ambas industrias.