Noticias

Durante el periodo de enero a marzo del corriente año, la central hidroeléctrica de la Itaipú Binacional suministró al país a través de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) 4.229 GWh de energía eléctrica.
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la refinería de Dos Bocas en Tabasco procesará hidrocarburos hasta el 2023 y no el 1 de julio de 2022 como aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que entonces estará sólo en pruebas de arranque.
El crecimiento de los flujos de dinero se debe a que las economías emisoras de remesas ya comenzaron su reactivación económica.
El vicepresidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, Rodolfo Sanz, aseguró que la producción de combustibles en Venezuela marca una tendencia para cubrir la demanda que se tiene en la actualidad principalmente en lo que respecta a gasolina y diesel,
“Para la gestión 2021, en cuanto al crecimiento económico, hace un par de semanas establecimos un 4,4%, pero más allá de las proyecciones lo importante es que se retoma la senda del crecimiento económico", dijo el viceministro Sergio Cusicanqui
La empresa pública Petroecuador acordó con Petrotailandia aplazar la entrega de crudo hasta el 2024. Inicialmente, estaba previsto que este proceso culmine en el 2022, pero este 7 de abril del 2021 se modificó este contrato de manera formal.
Según lo informó el Ministerio de Transporte, con corte al 31 de marzo en el país hay 4.603 vehículos eléctricos matriculados ante el Runt, con lo que el país avanza hacia la meta de tener 6.600 vehículos de este tipo para 2022.
El presidente del Estado Luis Arce Catacora informó sobre la reactivación de la empresa pública Servicio Nacional Textil (Senatex) con la exportación de 9.100 prendas de vestir de alta calidad a Argentina por un valor de 460.000 bolivianos.
La exportación de productos de cuatro sectores de Cochabamba bajó un 29 por ciento en valor y un 40 por ciento en volumen. Las principales pérdidas fueron en urea y perlas finas, informó el gerente de la Cadexco, Víctor Hugo Villarroel.
Perú-petro aseguró que no renovará contratos con las actuales operadoras de lotes petroleros, pues sus actuales contratos ya están venciendo.