Noticias

Petroecuador informó que el Estado ecuatoriano recibirá $112 millones en total por las recientes ventas spot de este año.
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este lunes que 168 familias de las comunidades indígenas de El Tigre, Las Mercedes, Puerto Pérez y Toromonas del norte de La Paz fueron beneficiadas con la aplicación del plan de negocio “Fortalecimiento a la comercialización de la castaña en la TCO Tacanas II”, en compensación por la realización de la “Sísmica 2D Cuenca Madre de Dios - Área Nueva Esperanza”.
Autoridades del Ministerio de Minería y Metalurgia, de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) y representantes de la empresa china Sinosteel se reunieron este lunes para avanzar el proyecto de construcción de la Planta Siderúrgica del Mutún.
Sancionado en ley el pasado jueves (4/8) por la Presidencia de la República, Marco Legal do Gás ya confirmó las expectativas de inversiones que podrían transformar Norte Fluminense en un hub de gas natural no solo en el Estado de Río, sino también en todos sobre Brasil.
Los precios promedio de la gasolina y el diésel en las gasolineras de Brasil cayeron levemente durante la semana, según mostraron este viernes datos de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), la tercera caída consecutiva después de una larga secuencia de aumentos.
Los científicos lo han dejado claro: si queremos evitar los peores impactos del cambio climático, debemos encontrar una manera de evitar que las temperaturas globales sigan aumentando.
El general Joaquim Silva e Luna fue aprobado para formar parte del directorio de Petrobras. El respaldo allana el camino para que se convierta en presidente de la empresa estatal.
El balance de los primeros meses del año es positivo y muestra una lenta pero continúa recuperación. Sin embargo, la llegada de la segunda ola de Covid y las posibles medidas de restricción, generan preocupación. La mirada de los protagonistas
Debido a la pandemia, la actividad de hidrocarburos se contrajo fuertemente en términos anuales. La cuenca Neuquina, donde se encuentran la mayoría de los desarrollos no convencionales, fue la que mostró la mayor caída a nivel país.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$20 millones para estimular la inversión del sector privado en soluciones sostenibles de electromovilidad.