Noticias

“Se acabó el tiempo de los diagnósticos, de los agnósticos, de los escépticos, llegó el tiempo de la acción, del compromiso y de la voluntad”, destacó el Mandatario durante la actividad en la comuna de Puerto Octay, en que estuvo acompañado por el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.
La producción de YPF en sus áreas de la formación de Vaca Muerta creció 38% desde que la compañía retomó su actividad en los campos, en el marco de la pandemia de coronavirus, pero al mismo tiempo logró darle fuerte impulso a sus operaciones convencionales.
Alberto Fernández viajará hoy a Tucumán y buscará llevar tranquilidad a los empresarios integrantes de la cadena de biocombustibles.
Uno de los objetivos más importantes que se busca es el bienestar de toda la población otorgando derechos en todo su abanico. Para ello el rol del Estado es central.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aseguró este lunes que el Órgano Electoral ya aprendió a realizar elecciones en tiempos de pandemia, con la experiencia previa de los comicios generales del 18 de octubre del 2020, cuidando la salud de las personas a través de la aplicación de medidas de bioseguridad.
Aunque todavía se cuantifican los daños y hay familias damnificadas, el temporal de lluvias e inundaciones empieza a dar una tregua a las regiones cruceñas afectadas.
Prendas de vestir, calzados, pastelería, madera, agricultura son los principales rubros que se beneficiaron con el financiamiento
Mauricio Zunino, asesor de FANCAP, opina que ANCAP debería hacerse cargo de la inversión que requieren las plantas a través de un fideicomiso.
Las lluvias en la región anegaron cultivos agrícolas y las pérdidas son incuantificables. El sector más afectado es el de producción de banano en el trópico
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, posesionó hoy a Eulogio Núñez Aramayo como nuevo director nacional interino del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA),