Noticias

El ministro Bento Albuquerque (foto) participó, este miércoles (14/04), en el 1er Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe - H2LAC 2021. El evento, promovido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el nuevo grupo Energía , reúne a representantes gubernamentales y del sector privado, y fue inaugurado por los Ministros de Energía de Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y Costa Rica.
La coyuntura económica y las perspectivas para el Paraguay fueron temas de análisis durante la reunión virtual que el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, mantuvo hoy con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.
El equipo económico del gobierno brasileño considera la posibilidad de que parte de los fondos recaudados a través de la subasta de dos áreas del superávit de la cesión de derechos, que podría sumar entre R $ 20 mil millones y R $ 30 mil millones, pueda destinarse a un fondo para amortiguar las variaciones de los precios del combustible, dijo una fuente bien informada.
La reforma de la Ley de Hidrocarburos fue aprobada en lo general en el Pleno de Diputados.Se emitieron 292 a favor, 153 votos en contra y 11 abstenciones.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, informó esta semana que la producción de petróleo venezolano se incrementó durante marzo.
Petrobras anunció el jueves (15 de abril de 2021) el reajuste en el precio promedio del litro de diesel y gasolina vendido a las distribuidoras de combustibles. A partir de este sábado (17), el litro de diesel costará en promedio R $ 2,76 en refinerías - alto de R $ 0,10 - y gasolina, R $ 2,64 - aumento de R $ 0, 05.
Sycar LLC, empresa estadounidense que está a punto de obtener su permiso de operadora para importar y proveer de gas natural tanto al sector público como privado del Ecuador
Según datos de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), el número de taladros activos en Colombia en marzo de 2021 se ubicó en los 111 equipos (28 de drilling), es decir, una expansión de siete equipos frente a febrero pasado.
Las compañías incluidas en el programa comenzaron a notificar a la Secretaría de Energía que se ven imposibilitadas de inyectar los volúmenes comprometidos para mayo.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó por tiempo indefinido a Petróleos del Perú (Petroperú) para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en las instalaciones de la “Central Térmica Refinería Talara”.