Noticias

Los consumidores residenciales y comerciales pueden lograr ahorros del 21% en la factura de la luz con el nuevo servicio
La estatal informó que en Oruro se logró la conexión del usuario un millón. Se busca brindar un servicio cuyo costo oscilen entre los Bs 8 y Bs 10 por mes y de acuerdo con el consumo
La devolución del Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) de hasta el 5% del importe de venta contenido en la factura a personas naturales que tienen un ingreso menor a 9.000 bolivianos arrancó de manera formal.
La oferta y demanda mundial de petróleo continuará reequilibrándose este año, luego de los trastornos provocados por la pandemia del covid-19 en 2020, según un informe publicado el jueves 11 por la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Brasil acaba de alcanzar el récord de 500 mil unidades de energía solar fotovoltaica distribuida (GD), la mayoría de las cuales están instaladas en hogares (73,6%), informó Broadcast (sistema de noticias en tiempo real del Grupo Estado). Asociación de Energía (Absolar), Rodrigo Sauaia.
La presidenta de UTE Silvia Emaldi afirmó que por el conjunto de medidas adoptadas por el ente en los diferentes planes en beneficio de sus clientes afectados por la pandemia alcanza un monto total de $ 1400 millones de pesos, entre financiamiento, bonificaciones y exoneraciones.
Los precios del petróleo avanzaron este miércoles (2/10), extendiendo su rally al noveno día consecutivo, en la mayor secuencia de ganancias en dos años, apoyados por cortes de suministro en los países productores y expectativas de que el avance de la vacunación contra Covid -19 desencadene una recuperación de la demanda.
La OPEP prevé que el consumo de petróleo se recupere a partir de la segunda mitad del año, gracias a los estímulos económicos de los gobiernos, siempre y cuando las campañas de vacunación puedan contener la expansión de la pandemia del coronavirus.
A pesar de que el presupuesto para el sector petrolero llegará a $3.217 millones hasta 2022, lo que representa un aumento del 18,2%, la producción diaria decrecerá desde 481.721 hasta 451.286 barriles de crudo.