Noticias

Bolivia sufre la mayor crisis económica desde el 52, debido a la pandemia y a los precio bajos de las materias primas
En 2021, el Gobierno asignó $us 756 millones para el negocio del gas. De esa cantidad, $us 269 millones serán para buscar nuevas reservas. Expertos señalan que la cifra es insuficiente para reponer el energético
Como sucedió la semana pasada en el Ibovespa, la política de precios de Petrobras centró la atención. Y, contrariamente a lo ocurrido en los principales índices bursátiles del mundo, Ibovespa cerró el segundo (8/2) con una caída del 0,45%, hasta los 119.696 puntos.
En un escenario poco optimista, el presidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos asume el reto de avanzar en un diálogo con el Gobierno de Luis Arce, que permita reactivar inversiones para tener más gas y empleos
El titular del Ejecutivo señaló que estos proyectos generan empleos, impulsarán el turismo y el sector energético; “no hace falta, nada más con recortar el chayote”, dijo
El gobierno ya está trabajando en los decretos reglamentarios de la Ley del Gas, que aún debe ser votado por la Cámara de Diputados luego de regresar del Senado con los cambios impulsados ​​por el senador Eduardo Braga (MDB / AM).
Darío Martínez consideró que la energía "es fundamental para la reconstrucción de Argentina".
En Combustibles, transición energética El sector brasileño del biogás creció un 27% en 2020, y escapó de la crisis que afectó a varios sectores de la economía por la pandemia del covid-19. En total, 69 nuevas plantas comenzaron a operar el año pasado.