Noticias

La notificación de la ANP se produjo luego de que Petrobras suspendiera la venta de combustible para aviones Petrobras y BR Distribuidora recibieron una notificación de la Agencia Nacional de Petróleo,
La petrolera estatal Petroecuador dijo el jueves que Unipec America INC. ganó una licitación para comprar 2,16 millones de barriles de crudo Oriente con un descuento de 0,79 dólares por barril frente al crudo del West Texas Intermediate (WTI).
La aceptación del Ministerio de Hacienda de la oferta que hizo Ecopetrol para adquirir la participación mayoritaria que esta cartera tiene en Interconexión Eléctrica (ISA) empieza a consolidar una negociación que se ha intentado ejecutar en el pasado, pero si éxito.
A través de una carta dirigida al presidente de Ecopetrol Felipe Bayón, el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla está aceptando la oferta no vinculante hecha por la petrolera para quedarse con la participación mayoritaria de la Nación en ISA.
Las acciones de Petrobras (SA: PETR4) se dispararon el viernes (5) luego de que el presidente Jair Bolsonaro declarara que "nunca controlará los precios" de la empresa estatal y anunció que el gobierno estudia un proyecto para establecer un valor fijo de ICMS en combustibles. o la incidencia del ICMS en el precio en las refinerías.
Según el Dane, las exportaciones se redujeron 21,4% entre enero y diciembre de 2020 y se llegó a la cifra de US$31.056,5 millones
Un plus sobre la información. Consultora especialista en temas energéticos sostiene que la formación ubicada en Argentina ya compite en productividad con las cuencas no convencionales de los Estados Unidos.
La Compañía colombiana de petróleos, Ecopetrol, anunció el pasado año 2020 su plan de inversiones y presupuesto para el 2021, que contemplaba más de 600 millones de dólares en el desarrollo de yacimientos para fracking en Colombia y Estados Unidos.
La firma estatal peruana destacó que logró una demanda de alrededor de US$ 2.500 millones, tras la emisión de bonos por US$ 2.000 millones que ya había hecho en 2017, con lo que busca financiar la modernización de Talara,
Emiliano Cabaña y Pablo de Rosas, Gerente General División Renovable y Director Financiero de la compañía, respectivamente, comentaron cómo fue el desarrollo del proyecto y opinaron sobre los contratos detenidos adjudicados al Programa RenovAr y el Mercado a Término.