Noticias

Los precios del petróleo subieron casi un 5% el miércoles, luego de que un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y los datos sobre las existencias de materias primas de EE. UU. Impulsaran el optimismo a medida que la demanda se reanudaba después de los bloqueos relacionados con la pandemia de Covid-19, que redujo el consumo de combustible en el último año.
En abril volvieron a subir las gasolinas, como el diésel Premium y el diésel 2, por efecto del sistema de bandas que se ata al incremento de los precios del crudo a nivel internacional.
Con el propósito de mejorar la calidad de los combustibles que se consumen en el país y lograr que su distribución se fortalezca como aliado estratégico del desarrollo sostenible de Colombia, el Ministerio de Minas y Energía, en conjunto con los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Agricultura y Desarrollo Rural,
La aplicación de vacunas para Covid-19 en todo el mundo ha mejorado las perspectivas de la demanda mundial de petróleo, dijo el miércoles la Agencia Internacional de Energía (AIE), aunque el aumento de casos en algunos de los principales países consumidores muestra que la recuperación puede ser frágil. "Los fundamentos parecen ser decisivamente más fuertes", dijo la AIE en un informe mensual.
La firma Pan American Energy ofrece a sus acreedores cancelar este mes, y en efectivo, u$s 166 millones que vencen el próximo 7 de mayo. Condicionada por el proceso de reestructuración financiera que las principales compañías del sector debieron encarar en lo que va del año, Pan American Energy (PAE), acaba de lanzar también una propuesta a sus acreedores.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó por tiempo indefinido a Petróleos del Perú (Petroperú) para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en las instalaciones de la “Central Térmica Refinería Talara”.
Encabezado por el Presidente de la República Sebastián Piñera junto al biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, se inauguró el proyecto de energía solar más grande de la región de Tarapacá:
El presidente Luis Arce dijo este miércoles que se invertirá Bs 1.512 millones este año para la reactivación económica del departamento de Tarija.
Los empresarios esperan la convocatoria de las autoridades nacionales para empezar a elaborar propuestas para salir de la crisis económica en la que sumió al país la pandemia,
La suba de la nafta y el incremento en el costo de mantenimiento de los autos hizo que muchas personas decidan convertir los vehículos nafteros a GNC. Según el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en marzo se produjo el salto más grande con 16.774 nuevos equipos instalados. En enero, se convirtieron al menos 10.342.