Noticias

La semana pasada, el precio del barril de petróleo Brent superó la barrera de US$95 por primera vez desde 2014, a medida que las tensiones políticas entre Ucrania y Rusia intensificaron la preocupación por la escasez de suministros mundiales.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), indicó que ha presentado propuestas para impulsar el uso de las energías renovables.
Para el año 2050, alrededor de un 96% de la matriz energética de Chile provendría de generación a partir de energías renovables, según se consigna en la Política Nacional Minera 2050.
La administración de Perú cerró temporalmente sus fronteras en el marco de la declaratoria de emergencia para controlar la propagación del COVID-19
El Gobierno nacional manifestó su interés por reducir el monto a partir del cual el contrabando puede ser penado con cárcel, que actualmente es de 200 mil UFV (475.284 bolivianos), aunque no precisó la cifra a la que debe reducirse. La Cámara Nacional de Industrias (CNI) recibió con agrado esta postura y espera que se fije el límite de 9.000 UFV, equivalente a 21 mil bolivianos.
Bolivia triplicó su generación de electricidad con el objetivo de fortalecer su economía y de consolidar la industrialización de los recursos naturales como el litio y el hierro, dijo el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, Marco Escobar.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó que el Decreto Supremo 4667, promulgado el 11 de febrero, incrementa a 104 el número de áreas reservadas en favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para desarrollar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.
El analista financiero Jaime Dunn indicó que la situación económica de Bolivia causará un incremento de las tasas de interés
Además del tope a las naftas, distintas razones de mercado explican la brecha entre precios internos y externos. Los crudos pesados de la cuenca San Jorge lograron un mejor posicionamiento, ante la sobreoferta del petróleo liviano de la cuenca Neuquina. Aunque el precio internacional del crudo tuvo una fuerte recuperación durante el año pasado y superó los 90 dólares por barril la semana pasada,
Un investigador del Cedib recordó que el área fue abierta a la exploración petrolera con el cambio del Plan de Manejo en 2014 de Sernap.