Según la autoridad, la medida permitirá dinamizar las operaciones petroleras en estas zonas, así como las oportunidades que permitan la captación de nuevas inversiones para el sector por parte de la estatal petrolera, sus filiales y empresas operadoras.
“Con esta norma, el número de áreas reservadas a favor de YPFB asciende a un total de 104, para que desarrolle distintas actividades de exploración y/o explotación tanto en áreas de interés hidrocarburífero en la zona tradicional y la zona no tradicional de nuestro país”, explicó Molina.
Mencionó, además, que en la actual gestión de gobierno se logró nominar 10 nuevas áreas y redelimitar 16, mientras que en el periodo 2015-2017 sólo se nominó una y en el periodo 2017-2020 esta labor fue inexistente.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia